Rusia denuncia nuevos actos de terrorismo por parte de Ucrania
La Cancillería de Rusia responsabiliza a Ucrania por intensificar los actos de terror contra civiles y de planer un intento de sabotaje en Crimea.
-
María Zajárova: "Ninguno de los crímenes de guerra de los neonazis ucranianos quedará impune". (Foto: Cancillería rusa Telegram)
La portavoz oficial de la Cancillería de Rusia, María Zajárova, denunció que mientras Moscú y Washington exploran vías para resolver la crisis ucraniana, “Kiev perpetra actos de terror contra ciudadanos rusos pacíficos y bombardea infraestructuras civiles”.
Balance de víctimas civiles
Zajárova indicó que en la última semana los ataques con drones ucranianos afectaron a 156 ciudadanos rusos: “15 murieron, incluido un niño, y 141 resultaron heridos, entre ellos 14 menores”.
Desde febrero de 2022, más de siete mil civiles rusos perdieron la vida, entre ellos 228 niños, y más de 16 mil personas quedaron heridos, incluidos 986 menores.
💬 María #Zajárova: Durante la última semana, los ataques con drones ucranianos afectaron a 156 ciudadanos rusos.
— Cancillería de Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) August 22, 2025
15 murieron, incluido un niño, y 141 resultaron heridos.
❗️ Ninguno de los crímenes de guerra de los neonazis ucranianos quedará impune.https://t.co/CBE4XitB21 pic.twitter.com/YDhpARTeg7
Solo en lo que va de 2025, las fuerzas armadas ucranianas mataron a más de 530 rusos, incluidos 15 niños, y dejaron más de tres mil 100 personas lesionadas, de las cuales 168 son menores.
La portavoz advirtió que “ninguno de los crímenes de guerra de los neonazis ucranianos quedará impune" y los responsables serán castigados en el campo de batalla o juzgados con el rigor de la ley.
Intento de atentado en puente de Crimea
Asimismo, la vocera reveló que el Servicio Federal de Seguridad de Rusia frustró el 18 de agosto un intento de sabotaje por parte de las fuerzas especiales ucranianas para volar el puente de Crimea.
"Un potente artefacto explosivo camuflado en un automóvil fue transportado desde Ucrania en tránsito a través de varios países”, explicó.
El vehículo contenía “130 kilogramos de explosivo sintético de fabricación finlandesa en forma de espuma, ocultos en el compartimento de la batería”.
Las autoridades rusas informaron que “todas las personas implicadas en la introducción de esta ‘bomba sobre ruedas’ fueron detenidas”.
Según el Ministerio de Exteriores, “difícilmente podría haberse preparado este atentado sin el conocimiento de (Volodyímyr) Zelensky".
La operación habría sido aprobada tras su reunión del 6 de agosto con el jefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasili Maliuk, encuentro que el propio presidente mencionó en redes sociales.
Día de la Independencia de Ucrania
Con motivo del 24 de agosto, día de la independencia de Ucrania, la portavoz declaró que “hoy se puede afirmar con seguridad que la celebración de esta fecha no es más que un baile sobre las tumbas de los ucranianos”.
Afirmó que “Kiev continúa el genocidio de su propio pueblo, intentando erradicar su identidad étnica, lingüística y espiritual”, recordando que “fue precisamente el 24 de agosto de 2024 cuando Zelensky firmó la ley que prohíbe a la canónica Iglesia Ortodoxa Ucraniana”.
Zajárova concluyó que solo podrá hablarse de una verdadera independencia de Ucrania cuando sus autoridades “regresen a los orígenes de su estadidad” y pongan fin a la política de erradicación de todo lo ruso, así como a la persecución de la Iglesia Ortodoxa.