Reactivar sanciones excluiría a Europa de negociaciones, advierte Irán
Irán advierte que recurrir al mecanismo de “snapback” no solo sería ilegal, sino que también pondría fin a cualquier posibilidad de diálogo con los países europeos.
-
Reimponer sanciones excluirá a Europa de las negociaciones, alerta Irán
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, advirtió que la activación del mecanismo de “snapback” para restablecer las sanciones internacionales contra su país “carece de legalidad y lógica”.
Baghaei cuestionó la pertinencia de mantener el programa nuclear iraní en la agenda del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU), calificándolo como una medida sin fundamento.
“El programa nuclear de Irán ha sido y continúa siendo pacífico, a pesar de los daños ocasionados por la agresión estadounidense y la ocupación israelí”, afirmó al diario alemán Süddeutsche Zeitung
Asimismo, sostuvo que “ningún país puede ser obligado a permanecer en un acuerdo internacional si se le niegan sus derechos mientras se le exige cumplir compromisos”.
Ver esta publicación en Instagram
En ese contexto, advirtió que cualquier intento de reactivar las sanciones excluiría a los países europeos de todo proceso de negociación.
Baghaei instó a los gobiernos europeos a “revisar su conducta si quieren ser socios confiables”, y subrayó que Teherán tiene pleno derecho a exigir garantías de credibilidad.
Aseguró que Irán está dispuesto a entablar un diálogo “orientado a encontrar mejores soluciones”, aunque advirtió que recurrir a amenazas como el snapback “no será útil ni constructivo”.
El portavoz reiteró que Teherán “no necesita la aprobación de nadie respecto al enriquecimiento nuclear”, recordando que el artículo 4 del Tratado de No Proliferación Nuclear reconoce ese derecho a todos los Estados miembros.
Finalmente, concluyó que “la idea de que Irán está debilitado y que Occidente tiene ventaja en la mesa de negociaciones no es más que una ilusión”.