Mundo Sur repudia envío de fuerzas militares de EE. UU. al Caribe
La organización civil Mundo Sur denunció el despliegue militar de EE.UU. en el Caribe como una amenaza directa contra Venezuela y la paz regional.
-
Mundo Sur alerta: EE.UU. amenaza la paz y la soberanía en América Latina (Foto: EFE)
La asociación civil Mundo Sur rechazó el despliegue de fuerzas militares estadounidenses en el Caribe Oriental, calificando esta acción como una amenaza directa contra Venezuela y la estabilidad regional.
Según la organización, dicha maniobra forma parte de una estrategia de intimidación orientada a revertir el proceso político en curso en Venezuela y a derrocar al Gobierno Bolivariano.
En un comunicado oficial, la entidad franco-argentina denunció que esta medida se inscribe en el marco de una guerra híbrida promovida por Washington.
Dicha estrategia, según Mundo Sur, combina bloqueos económicos, sanciones unilaterales, agresiones mediáticas y ahora también operaciones militares.
Mundo Sur expresa su profunda preocupación ante el envío de fuerzas militares de los EEUU al Mar Caribe pic.twitter.com/XBRLjF1py8
— Mundo Sur (@MundoSurOk) August 23, 2025
Asimismo, la organización consideró la oferta de recompensa por la captura del presidente Nicolás Maduro como una acción sin base legal y violatoria del derecho internacional.
Mundo Sur advirtió que cualquier intento de intervención militar en el Caribe será considerado una agresión contra todos los pueblos de América Latina y el Caribe.
En ese sentido, reafirmó su compromiso con la resolución pacífica de los conflictos, el diálogo y la integración regional.
También recordó que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) declaró a la región como una “zona de paz”.
Con sedes en Francia y Argentina, Mundo Sur impulsa iniciativas en derechos humanos y justicia social con perspectiva de género.
Entre sus integrantes se destacan los excancilleres argentinos Rafael Bielsa y Jorge Taiana, el expresidente del Parlamento del Mercosur Óscar Laborde, el dirigente sindical Roberto Baradel, el exdiputado Edgardo Depetri y la escritora Stella Calloni, entre otras personalidades.