Irán: Reimposición de sanciones es ilegal y destructiva
El canciller iraní, Abbas Araghchi denunció la maniobra europea sobre el acuerdo nuclear y advirtió de poner en riesgo la diplomacia multilateral y la seguridad colectiva.
-
Lo que está en juego no son solo los derechos de Irán, sino la integridad de los acuerdos internacionales, destacó Araghchi.
La carta conjunta firmada con Rusia y China en Tianjin reflejó la firme postura contra el intento europeo de activar el mecanismo de reimposición de sanciones, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
En la red social X, el funcionario rechazó la decisión de la troika europea alinearse con las medidas punitivas en lugar de cumplir sus obligaciones.
Al respecto, recordó la violación del Plan de Acción Integral Conjunto y la Resolución 2231 de la ONU por Estados Unidos.
Irán evalúa salir del TNP tras activación europea sin base legal https://t.co/S9PpD2jmfd#Iran #ProgramaNuclear #Troika pic.twitter.com/qtSJUtAIKp
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
Principios del derecho internacional
De acuerdo con el principio fundamental del derecho internacional, los derechos y obligaciones son inseparables, por tanto quienes incumplen sus compromisos no tienen derecho a reclamar los beneficios de un acuerdo socadados por ellos, señaló el diplomático.
También advirtió de permitir un cumplimiento selectivo y abuso de los procedimientos, lo cual debilita los cimientos de la seguridad colectiva.
Además, criticó a Alemania, Reunio Unido y Francia por convertir al Consejo de Seguridad de la ONU en un instrumento de coerción, en lugar de cumplir su misión de preservar la estabilidad global.
🔴 TROIKA EUROPEA ACTIVA PROCESO DE REIMPOSICIÓN DE SANCIONES A IRÁN
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
‼️ La Troika Europea ha activado el proceso de reimposición de sanciones a Irán (el mecanismo de gatillo o snapback), indicando que intentará utilizar los próximos 30 días para resolver los asuntos pendientes… pic.twitter.com/VvAGdFIvna
Credibilidad de la diplomacia multilateral
Según Araghchi, con esa posición no solo están en juegos los derechos de Irán, sino la integridad de los acuerdos internacionales.
Además, consideró como tarea urgente restaurar el derecho internacional y reforzarlo para garantizar el éxito de la diplomacia.
Qalibaf: priorizar acuerdo estratégico con China
El presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, enfatizó la prioridad de la plena implementación del acuerdo estratégico Irán-China.
A su juicio, ambas naciones, con lazos históricos y culturales, poseen una capacidad única para promover el multilateralismo y la seguridad sostenible en Asia.
También manifestó el apoyo del legislativo a los esfuerzos del presidente Masoud Pezeshkian en la Cumbre de Shanghái, destinados a ejecutar los proyectos conjuntos y superar obstáculos burocráticos y legales.
Irán insiste en que la defensa del derecho internacional es clave no solo para sus intereses, sino también para la credibilidad de la diplomacia multilateral.