Argelia inaugura la Feria de Comercio Intraafricano IATF 2025
Argel abre la mayor cita económica africana con la presencia de líderes y delegaciones de más de 140 países.
-
La feria se desarrollará del 4 al 10 de septiembre y reúne a dos mil empresas —200 de ellas argelinas— y delegaciones de 140 países.
Argelia abrió este jueves la cuarta edición de la Feria de Comercio Intraafricano (IATF 2025), considerada la cita económica más importante del continente, bajo el lema “La puerta hacia nuevas oportunidades”.
La feria, que se desarrollará del 4 al 10 de septiembre, reúne a dos mil empresas —200 de ellas argelinas— y delegaciones de 140 países, con la expectativa de concretar acuerdos de inversión y comercio por más de 44 mil millones de dólares.
Los organizadores esperan la asistencia de 35 mil visitantes profesionales.
At the opening ceremony of IATF2025, a video traced the journey and future of the Intra-African Trade Fair.
— Intra-African Trade Fair IATF (@iatf2025) September 4, 2025
From its launch in Cairo in 2018 with a mission to ignite intra-African trade, IATF has grown into a continental institution:
•Cairo 2018: 1,000+ exhibitors, $32.6… pic.twitter.com/byxF4oXZjz
Recepción de líderes africanos
El presidente Abdelmadjid Tebboune recibió en el Aeropuerto Internacional de Argel a su homólogo de Túnez, Kais Saied, invitado de honor del evento.
Previamente, Tebboune dio la bienvenida a los presidentes de Mauritania, Mohamed Ould Cheikh El Ghazouani; de Chad, Mahamat Idriss Déby; y de la República Árabe Saharaui Democrática, Brahim Ghali.
Durante la semana, Argelia acogerá a jefes de Estado y representantes de quince países africanos, lo que refleja el alcance político y económico de la feria.
Con esta edición, Argelia consolida su papel como motor de integración africana y plataforma regional para la cooperación estratégica.
La IATF busca fortalecer el comercio intraafricano y generar asociaciones que contribuyan al desarrollo y la competitividad del continente frente a desafíos globales.
La Feria de Comercio Intraafricano es organizada por el Banco Africano de Exportaciones e Importaciones (Afreximbank), la Unión Africana y el Secretariado del AfCFTA, en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA), que busca materializar el potencial de un mercado de más de mil 300 millones de personas.