Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Francia rechaza acusación de EE. UU. sobre fracaso en Gaza

Francia rechaza acusación de EE. UU. sobre fracaso en Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 07:10
  • 31 Visualizaciones

París afirma que reconocer el Estado palestino no afectó las negociaciones de alto el fuego en Gaza, en respuesta a críticas de Washington e “Israel”.

  • x
  • Emmanuel Macron y Donald Trump durante un encuentro en la Casa Blanca. (Foto: The Washington Post)
    Emmanuel Macron y Donald Trump durante un encuentro en la Casa Blanca. (Foto: The Washington Post)

El gobierno de Francia negó de forma categórica que su decisión de reconocer al Estado de Palestina haya provocado el fracaso de las conversaciones de alto el fuego en la Franja de Gaza, como había señalado Washington.

El diario  The Washington Post  informó que la disputa diplomática se intensificó después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, responsabilizara a París por la ruptura del diálogo entre “Israel” y Hamas.

Rubio declaró que el anuncio del presidente Emmanuel Macron llevó a que Hamas se retirara de la mesa de negociaciones.

Nieto de Mandela: Palestina sufre un apartheid peor al de Sudáfrica https://t.co/33X28SYYH9#MandlaMandela #Gaza #Apartheid #Sudafrica #IsraelGenocida pic.twitter.com/8IQXBKWVJT

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025

París niega responsabilidad en colapso de las conversaciones

A través de redes sociales, el Ministerio de Exteriores francés replicó: “No, Ministro Rubio, el reconocimiento del Estado de Palestina no condujo al colapso de las negociaciones sobre los prisioneros”.

La cancillería francesa recordó que la declaración de Macron ocurrió horas después de que el enviado estadounidense, Steve Witkoff, afirmara que Hamas no actuaba “de buena fe” y que Washington evaluaba “opciones alternativas”.

Noticias Relacionadas

"​Israel" intensifica agresión contra Gaza y ocasiona más víctimas

EE. UU. insiste en desarmar a Hizbullah pese al riesgo en Líbano

El Departamento de Estado confirmó que las palabras de Rubio reflejan la postura oficial de la administración Trump. Sin embargo,  Francia subraya que el reconocimiento busca abrir un camino hacia la paz, no cerrar negociaciones.

Impacto internacional del anuncio de Macron

Desde la decisión de Macron, el 24 de julio, Canadá, Australia y otros países anunciaron su intención de reconocer a Palestina durante la Asamblea General de la ONU del 23 de septiembre. Reino Unido, en cambio, condicionó su posición a requisitos adicionales.

Tras ese anuncio, Estados Unidos e “Israel” comunicaron que ya no estaban interesados en un alto el fuego temporal y exigieron la liberación total de prisioneros y el “desarme de Hamas”.

Hamas, por su parte, manifestó disposición a liberar rehenes a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos y la retirada de las fuerzas israelíes, pero el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó la propuesta de “distorsión”.

La administración Trump rechazó además una iniciativa conjunta de Francia y Arabia Saudita para convocar una Conferencia Internacional sobre Palestina, tachándola de “truco publicitario”. Washington se ausentó de la primera reunión en julio y anticipó que tampoco participará en la segunda, prevista para coincidir con el próximo periodo de sesiones de la ONU.

Escalada de tensiones entre Macron, Netanyahu y Washington

El presidente Macron aseguró que la entrada en vigor del reconocimiento de Palestina se concretará durante las sesiones en la ONU y defendió que “la paz es posible”. Rubio replicó calificando la decisión de “imprudente” y acusando a  Francia de fortalecer a Hamas.

Netanyahu, por su parte, acusó al mandatario galo de debilidad en una carta pública del 17 de agosto, a lo que el presidente francés respondió destacando que la guerra “pone al pueblo israelí en una situación difícil” y genera “vergüenza” a su país.

En una medida adicional, el Departamento de Estado anunció la revocación de visas a representantes de la Autoridad Palestina, incluido el presidente Mahmoud Abbas, para asistir a la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Todo ocurre en medio del recrudecimiento de la escalada genocida de "Israel" en Gaza que ya dejó más de 64 mil palestinos asesinados —en su mayoría mujeres y niños— desde el 7 de octubre de 2023.

  • Palestina Ocupada
  • París
  • Francia
  • Estados Unidos
  • Emmanuel Macron
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Las operaciones fueron realizadas en represalia por los crímenes de genocidio y hambruna cometidos por "Israel" en la Franja, señaló el portavoz de la fuerzas armadas de Yemen.

Yemen ataca Estado Mayor israelí, aeropuerto de Lod y puerto de Ashdod

  • 02 Septiembre 11:36
Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

Trump al límite: el video-fake de la lancha al descubierto

  • 04 Septiembre 00:18
Al-Bukhaiti: La guerra ha entrado en una nuevafase y la ocupación pagará las consecuencias de atacar a los líderes yemenitas

Yemen advierte que la guerra con "Israel" entró en una nueva fase

  • 31 Agosto 04:07
Yemen lanzó un misil balístico contra un petrolero israelí en el mar Rojo.

Yemen ataca petrolero “israelí” en el mar Rojo con misil balístico

  • 01 Septiembre 07:42

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
Política

Estados Unidos rechaza iniciativa de Francia sobre Palestina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Julio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024