Más de 10 mil muertos en Siria tras la caída de Bashar Al-Assad
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos reportó 10 mil 672 muertos en nueve meses, con ejecuciones y violencia sistemática en varias provincias.
-
Nueve meses después de la caída de Bashar Al-Assad, Siria enfrenta un panorama de fragmentación, violencia sectaria y ausencia de justicia.
Desde la caída del régimen de Bashar Al-Assad, hace nueve meses, Siria registró 10 mil 672 muertes, incluidas tres mil 20 ejecuciones sumarias, en un contexto de violencia sin precedentes.
Según el informe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), el colapso de las instituciones de seguridad y militares abrió un vacío de poder el cual convirtió en norma las violaciones y los asesinatos en la mayoría de las provincias del país.
Cifra de muertos en Sweida, Siria, asciende a dos mil 026 https://t.co/qOmLW1vVse#Siria #Sweida #violencia pic.twitter.com/bGezC0qYvv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 7, 2025
Ocho mil civiles entre las víctimas
De las víctimas confirmadas, ocho mil 180 fueron civiles, entre ellos 438 niños y 620 mujeres.
Las eliminaciones fueron distribuidas entre balas perdidas, circunstancias desconocidas, abusos cometidos por fuerzas de seguridad del gobierno de transición sirio, el Ejército Nacional respaldado por Turquía, Daesh, bombardeos israelíes, ataques turcos y restos de guerra.
Al menos 883 personas fallecieron por disparos de la llamada Administración de Operaciones Militares, incluidos 24 niños y 58 mujeres. También 56 prisioneros perdieron la vida bajo tortura.
Explota un vehículo militar cargado de armas en Alepo, Siria https://t.co/XaTzRTjcnd#Explosion #Siria pic.twitter.com/8kg14ocuFO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
Ejecuciones en el terreno
El organismo subrayó el aumento de las ejecuciones extrajudiciales y asesinatos por identidad, lo cual constituye uno de los rasgos más alarmantes de esta etapa.
Solo en marzo reportaron mil 726 casos, los cuales coincidieron con ataques armados contra puestos de control en la costa siria.
En total, el OSDH documentó tres mil 20 ejecuciones, perpetradas con métodos brutales y utilizados como herramientas de fragmentación social.
Reportan nueva incursión israelí en la campiña de Quneitra, Siria https://t.co/zE5eRuFvGM#IsraelGenocida #AgresionIsraeli #Siria pic.twitter.com/6QMOhTuXlG
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 6, 2025
Muertos no civiles
A su vez, el número de combatientes y agentes de seguridad muertos alcanzó los dos mil 492, de los cuales mil 34 eran miembros de la Administración de Operaciones Militares, según el informe.
Falta de justicia y campañas de encubrimiento
El OSDH denunció la persistente la impunidad, el encubrimiento a los responsables de crímenes y hechos falsificados.
Por su lado, el Comité de Investigación de Hechos, creado por el gobierno, no presentó resultados coherentes sobre las masacres de la costa, mientras cometían nuevas en provincias como Sweida.
El texto advirtió del uso de un discurso sectario e incendiario vinculado a comunidades enteras con posturas políticas, lo cual profundiza las divisiones y obstaculiza la justicia transicional.
LEA TAMBIÉN: Excomandante israelí advierte de crisis y nuevos sucesos en Siria
Miles de detenidos sin juicio
Miles de ciudadanos permanecen en prisiones sin juicio ni cargos claros, sometidas a detenciones arbitrarias. Mientras tanto, quienes cometieron crímenes de guerra no son procesados.
Llamado a proteger a los civiles
La ONG instó a todas las partes locales e internacionales a tomar medidas urgentes para proteger a los civiles, exigir responsabilidades a los autores de crímenes y poner fin a las campañas de incitación sectaria y difamación.
Además pidió reconstruir las instituciones de justicia sobre bases legales y de derechos humanos.
Nueve meses después de la caída de Bashar Al-Assad, Siria enfrenta un panorama de fragmentación, violencia sectaria y ausencia de justicia, mientras la población civil para el precio más alto de la inestabilidad.