EE. UU. intensifica campaña contra CPI con sanciones a ONG palestinas
La administración estadounidense incluyó a tres organizaciones palestinas de derechos humanos en su lista de terrorismo, prohibiendo cualquier vínculo comercial con ellas.
-
Trump amplía su campaña contra la CPI (Foto: Archivo- Agencias)
La actual administración de Estados Unidos amplió su campaña contra la Corte Penal Internacional (CPI) al sancionar y designar como terroristas a tres organizaciones palestinas de derechos humanos que pidieron investigaciones sobre los crímenes de “Israel” en Gaza.
Según el diario The Washington Post, analistas y expertos legales advirtieron que las medidas podrían obstruir los esfuerzos de esa instancia para reunir pruebas que responsabilicen a los perpetradores de crímenes de guerra en el enclave.
Los especialistas también alertaron que las sanciones "amenazan las normas internacionales y podrían socavar la posición de Estados Unidos como defensor de los derechos humanos".
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció el pasado jueves sanciones contra el Centro Palestino para los Derechos Humanos, el Centro al-Mezan para los Derechos Humanos y la Fundación al-Haq.
Today, the Trump Administration is sanctioning three NGOs—Al Haq, Al Mezan, and the Palestinian Centre for Human Rights— for assisting in the ICC’s illegitimate actions against Israel. The United States will continue to protect our own sovereignty and the sovereignty of our…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) September 4, 2025
Las sanciones prohíben a las entidades estadounidenses realizar negocios con estas tres organizaciones, mientras que terceros, como bancos y proveedores de servicios, tienen un mes para rescindir sus relaciones con ellas.
“Estas entidades participan directamente en los esfuerzos de la CPI para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos israelíes”, declaró Rubio. Acusó al tribunal de justicia de “extralimitación politizada” contra los aliados de Estados Unidos.
Durante declaraciones a The Washington Post, el abogado del Centro por los Derechos Constitucionales en Nueva York, Brad Parker, calificó las sanciones como un "castigo cínico" contra quienes exigen rendición de cuentas en medio del genocidio israelí contra el pueblo palestino, respaldado por Estados Unidos.
Parker añadió que los grupos liderados por palestinos probablemente enfrentarán ahora dificultades para pagar los salarios de su personal o recaudar fondos, y los empleados podrían enfrentar sanciones civiles y penales.