Comité Árabe-Islámico condena desplazamiento y hambre en Gaza
Los ministros de Asuntos Exteriores rechazaron las políticas israelíes de desplazamiento, asedio y asentamientos, y exigieron el alto al fuego inmediato junto al levantamiento del bloqueo.
-
El Comité subrayó la necesidad de poner fin de inmediato a las graves violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por "Israel".
El Comité Árabe-Islámico para Gaza reafirmó su rechazo categórico a las declaraciones de "Israel" sobre el desplazamiento del pueblo palestino.
En una declaración difundida por el Ministerio de Exteriores de Egipto, los cancilleres condenaron las políticas israelíes de desarraigo y bloqueo, la hambruna como arma de guerra, los ataques contra civiles e infraestructuras y los intentos de prolongar y expandir el conflicto, los cuales representan una amenaza para la paz y la seguridad regional e internacional.
Agresión israelí a Gaza eleva cifra de mártires y destrucción aumenta https://t.co/nnKoVaeOFS#IsraelGenocida #Gaza #AgresionIsraeli #GenocidioEnGaza pic.twitter.com/knevFjNjAg
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 8, 2025
Expansión de asentamientos y violencia en Cisjordania
Los titulares denunciaron además las medidas ilegales de "Israel" en Cisjordania, incluido la expansión de asentamientos, la violencia de colonos, la demolición de viviendas y la confiscación de tierras palestinas.
Crímenes de limpieza étnica y genocidio
El Comité subrayó la necesidad de poner fin de inmediato a las graves violaciones del derecho internacional humanitario cometidas por "Israel" y exigió responsabilidad a los implicados.
Asimismo, condeno dichas prácticas las cuales podrían constituir crímenes de limpieza étnica y genocidio.
Protestan en Túnez contra limpieza étnica y hambruna en Gaza https://t.co/HYT3AXKKoQ#Tunez #Protestas #FranjaDeGaza pic.twitter.com/rlIp6Y1QE9
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 30, 2025
Llamado a alto al fuego y entrada de ayuda humanitaria
Los ministros exigieron un alto al fuego inmediato en Gaza y el levantamiento de todas las restricciones israelíes a la entrada de ayuda humanitaria por todos los cruces y carreteras.
También pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU asumir sus responsabilidades para garantizar la protección del pueblo palestino y preservar su derecho a permanecer en su territorio.
Estado palestino como única vía de paz
Por otro lado, respaldaron la creación de un Estado palestino independiente con base en las fronteras del 4 de junio de 1967 y Jerusalén Oriental como capital. la única solución justa y duradera.
Los jefes de política exterior reiteraron su compromiso a apoyar todos los esfuerzos encaminados a establecer dicho Estado, en consonancia con el derecho a la autodeterminación del pueblo palestino y las resoluciones internacionales.