ONU: 16.5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Siria
El país enfrenta una grave crisis de desplazamiento y falta de fondos para atenderla, advirtió el coordinador Adam Abdelmoula.
-
Fracaso en coordinar el retorno de los refugiados puede acarrear consecuencias graves no solo para Siria, sino también para los países de acogida vecinos.
Al menos 16,5 millones de personas necesitan ayuda humanitaria en Siria, informó el coordinador residente de la ONU y de Asuntos Humanitarios en la nación levantina, Adam Abdelmoula,
Según el informe, a esa cifra es necesario sumar 2,5 millones de retornados, tanto desplazados internos como refugiados, quienes regresaron desde el exterior y encontraron sus viviendas destruidas.
Presidente de Líbano habla sobre desplazados sirios con enviado de ONU https://t.co/lwiVHNpWIH#Libano #ONU #Siria #DesplazadosSirios pic.twitter.com/EKpVD0KGMv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 30, 2025
Desplazamiento masivo
Conforme a Abdelmoula, más de seis millones de sirios continúan desplazados dentro del país y otros seis millones viven como refugiados en distintas partes del mundo.
El 24 por ciento de las casas en Siria fueron dañadas o destruidas durante los años de conflicto, lo cual dificulta cualquier intento de retorno seguro y sostenible.
La ACNUR prevé que un millón de sirios volverán a su país en 2025 https://t.co/EcfcuY7C4D#ACNUR #Siria #Desplazados pic.twitter.com/JIQLSdnZxc
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) December 18, 2024
Falta de financiamiento
A pesar de la magnitud de la crisis, Abdelmoula advirtió de la insuficiente financiación internacional y la limitada capacidad de respuesta humanitaria.
En febrero pasado, la revista estadounidense Foreign Affairs alertó del fracaso en la coordinación del retorno de los refugiados, lo cual puede acarrear consecuencias graves no solo para Siria, sino también para los países de acogida vecinos y los propios refugiados.