Ghana: Aceptar deportados de EE. UU. no es respaldar política de Trump
El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana dice que la decisión de su país de aceptar a ciudadanos de África occidental deportados de Estados Unidos no es un respaldo a las políticas de Trump.
-
Aceptar deportados de EE.UU. no significa respaldar política de Trump, afirma Ghana
El ministro de Asuntos Exteriores de Ghana, Samuel Okudzeto Ablakwa, dijo que la decisión de aceptar a ciudadanos de África occidental deportados de Estados Unidos no constituye un respaldo a la política de inmigración del mandatario Donald Trump.
Durante una conferencia de prensa celebrada este lunes, Ablakwa indicó que la decisión de Accra "se basa en principios puramente humanitarios y en la compasión africana".
"Los deportados antes mencionados están detenidos en Estados Unidos y corren el riesgo de ser enviados a países inseguros", agregó.
De acuerdo a sus palabras, "esto no debe interpretarse como un respaldo a las políticas migratorias de la administración Trump".
"El acuerdo no es cooperativo y Ghana no recibe ni busca ninguna compensación financiera o beneficio material en relación con este entendimiento", indicó.
Ablakwa subrayó que “Ghana comprobará la identidad de los deportados para garantizar que no entren criminales” al país.
La semana pasada, los legisladores de la oposición en Ghana pidieron la suspensión del acuerdo con Estados Unidos, argumentando la necesidad de su aprobación por el Parlamento.
Esto sucedió luego de que el presidente ghanés, John Dramani Mahama, anunciara que su país acordó recibir un número no especificado de deportados a petición de Washington.