La bolsa de "Tel Aviv" cae tras inicio del ataque a la ciudad de Gaza
Las pérdidas de acciones abarcaron casi todos los sectores del mercado, ya que 31 de las 35 acciones incluidas en el índice de referencia cayeron.
-
La bolsa de "Tel Aviv" cae tras inicio del ataque a la ciudad de Gaza
Las acciones israelíes se dirigen a registrar cinco días de pérdidas mientras "Israel" intensifica su guerra en la Franja de Gaza, lo que provocó la preocupación de los inversores que esperaban el fin de la operación militar genocida.
También, las acciones de la bolsa de "Tel Aviv" bajaron después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu confirmara que "Israel" comenzó un gran ataque contra la ciudad de Gaza. Según afirmó, "Israel" debe convertirse en la "Esparta" de la era moderna.
Las pérdidas de acciones abarcaron casi todos los sectores del mercado, ya que 31 de las 35 acciones incluidas en el índice de referencia cayeron.
Además, las acciones de la compañía farmacéutica Teva Pharmaceutical Industries Ltd. y del banco Mizrahi-Tefahot Bank Ltd. contribuyeron con alrededor del 37 por ciento del movimiento del índice.
El índice de referencia de la bolsa de "Tel Aviv", el TA-125, retrocedió un 1.8 por ciento, mientras que el índice TA-35 de las principales empresas bajó un 1.6 por ciento.
El TA-90, que sigue a las acciones de mayor capitalización de mercado no incluidas en el TA-35, cayó un 2.3 por ciento, registrando brevemente las mayores pérdidas del mundo antes de reducir la caída al 0.2 por ciento.
Por su parte, el índice TA-Insurance también bajó un 2.9 por ciento.
La venta masiva se produjo mientras las acciones mundiales continuaban su subida por décimo día consecutivo, en medio de expectativas de una mayor flexibilización monetaria por parte de la Reserva Federal.
En este contexto, el economista jefe de Leader Capital Markets, Jonathan Katz, confirmó que "el inicio del ataque a la ciudad de Gaza decepcionó a los inversores, después de que las expectativas de un posible alto el fuego llevaran los índices bursátiles de `Tel Aviv´a niveles récord en agosto".
Explicó que el ataque significa "la continuación de los costos de la guerra, un aumento del gasto y un mayor déficit presupuestario, lo que afecta negativamente la calificación crediticia de Israel".
Asimismo, los líderes empresariales expresaron su preocupación por la prolongación de la guerra y pidieron un cambio en su estrategia.
El Foro Empresarial de "Israel", donde están incluidos los líderes de las mayores empresas israelíes, declaró que Netanyahu empuja a la entidad sionista hacia una recesión económica y política peligrosa y sin precedentes.