Egipto y España exigen alto al fuego inmediato en Gaza
El-Sisi y Felipe VI pidieron un alto el fuego en Gaza, rechazaron el desplazamiento palestino y valoraron el reconocimiento de Palestina por parte de España.
-
Egipto y España afirman su absoluto rechazo al desplazamiento de los palestinos de sus tierras
El presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, y el rey Felipe VI de España insistieron en la necesidad de un alto al fuego inmediato en Gaza, la liberación de rehenes y prisioneros, la entrada sin obstáculos de ayuda humanitaria y la distensión regional.
Según el portavoz presidencial egipcio, Mohamed El-Shenawy, reafirmaron su rechazo categórico a cualquier intento de desplazar al pueblo palestino, lo que calificaron como un intento de liquidar la causa palestina y una amenaza directa a la seguridad regional y europea por el riesgo de oleadas de migración ilegal.
Ambas partes condenaron las prácticas ilegales israelíes en Cisjordania, incluidas la expansión de asentamientos y la amenaza de anexión de territorios palestinos, a las que definieron como una violación flagrante del derecho internacional.
Ver esta publicación en Instagram
El mandatario egipcio elogió la postura de España a favor de la paz en Medio Oriente, en particular su reconocimiento del Estado palestino y el voto positivo a la Declaración de Nueva York sobre la Solución de Dos Estados en la ONU.
Destacó que esta posición se sitúa “en el lado correcto de la historia” y fortalece los derechos legítimos del pueblo palestino a un Estado independiente con las fronteras de 1967 y Jerusalén Oriental como capital.
🔴 ESPAÑA CONFIRMA SU BOICOT A EUROVISIÓN 2026 SI "ISRAEL" PARTICIPA EN EL EVENTO
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 17, 2025
⭕️ La cadena pública española RTVE ha anunciado oficialmente que boicoteará el Festival de la Canción de Eurovisión 2026 si se permite la participación de "Israel".
⭕️ España se convierte en el… pic.twitter.com/eGxcObq20O
Agenda bilateral y crisis internacionales
Durante la reunión en el Palacio Al-Ittihadiya, ambas partes intercambiaron opiniones sobre crisis internacionales, incluida la guerra en Ucrania, y subrayaron la importancia de soluciones políticas que garanticen la soberanía, integridad territorial y estabilidad de los Estados.
Acordaron mantener la coordinación bilateral y multilateral en foros regionales e internacionales en una visita que marcó la primera vez que un monarca español viaja oficialmente a Egipto.