Sudáfrica denuncia en ONU uso del comercio como arma global
El presidente de Sudáfrica criticó en la ONU los aranceles de Trump y advirtió de la volatilidad comercial y su amenaza el desarrollo del continente.
-
Ramaphosa defendió la continuidad de la Ley de Oportunidades para el Crecimiento en África, mecanismo clave para el desarrollo del continente.
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, denunció la conversión del comercio en un arma en medio de tensiones geopolíticas.
Durante su intervención en la Asamblea General de la ONU, denunció las medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las cuales afectan de manera directa a su país y desestabilizan la economía mundial.
View this post on Instagram
Aranceles de Trump contra Sudáfrica
En agosto, Washington aplicó aranceles a las importaciones sudafricanas, pese a que Pretoria buscó sin éxito un acuerdo para evitarlos.
Según Ramaphosa, su gobierno está en conversaciones con el Representante Comercial de Estados Unidos para intentar reducir esas medidas.
Sudáfrica pide a "Israel" aceptar propuesta de alto al fuego en Gaza https://t.co/Ls5yC8zfyU#IsraelGenocida #AltoAlFuego #Gaza #Sudafrica pic.twitter.com/fr58wplsVM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 29, 2025
Defensa de AGOA y llamado al desarrollo
El mandatario defendió la continuidad de la Ley de Oportunidades para el Crecimiento en África (AGOA), la cual otorga acceso preferencial a productos de 32 países africanos en el mercado estadounidense.
A su juicio, ese mecanismo es clave para el desarrollo económico de la región y no debe verse afectado por disputas políticas.