Hungría advierte sobre el alto costo de abandonar el gas de Rusia
Hungría advierte que abandonar el gas ruso le costará 10 mil millones de dólares y supondría una pérdida de más del cuatro por ciento de su PIB.
-
Bandera de Hungría. Foto: Archivo.
El director de la Oficina del Primer Ministro de Hungría, Gergely Gulyás, advirtió que prescindir del gas ruso tendría un impacto económico significativo para su país.
Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), esta decisión implicaría un costo aproximado de 10 mil millones de dólares y una pérdida superior al cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.
En paralelo, Hungría y Eslovaquia enfrentan una nueva crisis energética tras la suspensión del suministro de petróleo a través del oleoducto Druzhba, ocurrida el pasado 21 de agosto.
La interrupción se produjo luego de un ataque atribuido a fuerzas ucranianas, según confirmaron las autoridades húngaras.
El ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó, informó el 22 de agosto que, como consecuencia del ataque, el suministro de petróleo a través del oleoducto se cortó por tercera vez en los últimos tiempos.
Dicho oleoducto, que conecta a varios países de Europa Central con los campos petroleros rusos, es considerado una infraestructura estratégica para la seguridad energética regional.
Ante esta situación, Hungría y Eslovaquia presentaron una queja formal ante la Comisión Europea, solicitando garantías para la protección del oleoducto y medidas concretas que aseguren la estabilidad del suministro.