Kremlin prevé celebrar cumbre Rusia-EE. UU. en dos semanas
El Kremlin confirmó que Moscú y Washington preparan una cumbre entre Putin y Trump, y podría realizarse en Hungría dentro de dos semanas.
-
Una cumbre Putin-Trump en Hungría podría reabrir las vías diplomáticas cerradas desde 2022.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, y su homólogo de Estados Unidos, Marco Rubio, ostendrán una conversación telefónica para organizar la próxima cumbre.
Según el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, los diplomáticos comenzarán a trabajar en la cita, debatirán todos los temas planteados y coordinarán los aspectos logísticos, en un contexto marcado por los esfuerzos internacionales para poner fin a la guerra en Ucrania.
Trump afirma que está "trabajando duro" para resolver crisis ucraniana https://t.co/wmWi7nVugj#EstadosUnidos #Trump #Ucrania #crisis pic.twitter.com/zOyp0kgc9S
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 17, 2025
Cumbre podría celebrarse en Hungría dentro de dos semanas
El encuentro entre Vladímir Putin y Donald Trump podría celebrarse dentro de dos semanas o un poco más tarde y Hungría figura como sede más probable.
La decisión final sobre la fecha y el lugar aún está en proceso de coordinación diplomática.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció haber sostenido una llamada telefónica con Putin, durante la cual acordaron una reunión preparatoria de sus asesores principales la próxima semana.
Zelensky pide a Trump mediar por la paz en Ucrania
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 12, 2025
https://t.co/onknsQMf1c#Ucrania #Trump #Zelensky pic.twitter.com/o4HyFjmzdM
De acuerdo con el mandatario, Rubio encabezará la delegación estadounidense y la cumbre buscará explorar vías para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
Los líderes también dialogaron sobre el comercio bilateral y la normalización de relaciones tras el conflicto.
A juicio de analistas, la cumbre Putin-Trump en Hungría podría reabrir las vías diplomáticas cerradas desde 2022 y marcar un punto de inflexión en la guerra, aunque persisten dudas sobre las condiciones reales de negociación.