Flotilla a Gaza no supone una amenaza para "Israel", afirma España
El ministro José Manuel Albares reafirma el carácter pacífico y humanitario de la misión, que busca llevar ayuda a la población de la Franja de Gaza.
-
Uno de los barcos de la Flotilla Sumud Global anclado en aguas de Túnez (Foto: AFP)
"La Flotilla Global Sumud que se dirige a Gaza protegida por un buque militar español no representa una amenaza para nadie, incluido "Israel", dijo el jueves a Reuters el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.
Durante una entrevista concedida a la agencia, Albares subrayó el carácter estrictamente humanitario y pacífico de la flotilla, cuyo objetivo principal es facilitar el acceso de ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza.
Hablamos de una flotilla humanitaria pacífica, que no es una amenaza para nadie, no es una amenaza para "Israel". Su único objetivo es que la asistencia humanitaria pueda ser accedida por la población de Gaza. No veo por qué alguien podría oponerse o querer hacerles daño, dijo.
Albares añadió que España aceptó la petición de Bélgica de ayudar a sus ciudadanos a bordo de la flotilla si fuera necesario, y mantiene conversaciones sobre el mismo tema con Irlanda.
El mandato de la misión es muy claro. Estamos teniendo muchos incidentes con esta flotilla y este barco está allí para brindar asistencia a los españoles, y ahora también a los ciudadanos belgas, y estamos en conversaciones con otros colegas europeos para ver si podemos hacer lo mismo, afirmó.
Sus declaraciones se producen después de que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunciara el miércoles el envío de un buque de acción marítima de la Armada para brindar asistencia a la Flotilla Global Sumud.
Esta medida busca garantizar la seguridad de los ciudadanos españoles a bordo ante posibles ataques durante la travesía hacia la Franja de Gaza. El buque contará "con todos los medios por si fuese necesario asistir a la flotilla y realizar algún rescate".
La Flotilla Global Sumud, en la que viajan varios ciudadanos españoles, solicitó a los gobiernos con nacionales a bordo ofrecer “una protección efectiva”, incluyendo escolta marítima, observadores diplomáticos acreditados y presencia estatal visible.
Anteriormente, el ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, confirmó también en un comunicado el despliegue de una fragata multifunción de la Marina Militar que se encontraba al norte de Creta como parte de la operación “Mar Seguro”.