Gustavo Petro participó en marchas contra "Israel" en Nueva York
el presidente colombiano participó en marchas contra el ente sionista en Nueva York y pidió crear un Ejército de la Salvación de la ONU para liberar a Palestina.
-
Presidente de Colombia participó en marchas contra Israel en Nueva York. Foto: teleSUR
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participó este viernes en marchas multitudinarias contra "Israel" y el gobierno de Benjamín Netanyahu en Nueva York, desde donde defendió que lo ocurrido en Gaza constituye un genocidio contra el pueblo palestino.
El mandatario recordó que esta semana planteó en la Asamblea General de la ONU crear un “Ejército de la Salvación del Mundo”, bajo el mecanismo Unión por la Paz (Resolución 377), para detener los crímenes en Gaza y “liberar a Palestina”.
#VIDEO | 🔴 PETRO JUNTO A ROGER WATERS ENCABEZAN PROTESTA EN NUEVA YORK A FAVOR DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 27, 2025
📍El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se lanza a las calles de Nueva York a pedir el arresto del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, junto al músico Roger Waters y el pueblo… pic.twitter.com/uKv9uPwQXj
Según el presidente colombiano, si dos terceras partes de los Estados votan a favor, la resolución sería obligatoria y las naciones que apoyen la medida tendrían la responsabilidad de unificar esfuerzos y configurar la fuerza con sus propios ejércitos.
Con un megáfono en mano, Petro aseguró que tras el veto de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad “se acabó la diplomacia” y es necesario dar “otro paso en la lucha”.
Señaló que la resolución permitiría a la ONU conformar un ejército internacional con fuerzas de países miembros.
#NoticiaW | “Abrimos el listado de voluntarios y voluntarias para ir a combatir a Gaza. Unámonos y seremos el ejército más poderoso del mundo”, asegura el presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) desde la ONU. pic.twitter.com/fGhPbDxAYS
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) September 26, 2025
El jefe de Estado adelantó que abrirá en Colombia un registro para voluntarios con experiencia militar que deseen unirse a la misión internacional y destacó que la experiencia de las fuerzas colombianas debe ponerse “al servicio del pueblo de la humanidad”.
Durante su discurso en la calle, Petro acusó al presidente estadounidense Donald Trump de ser cómplice del genocidio, advirtió que su propuesta busca silenciar con hechos “las voces de Trump y Netanyahu" y pidió a militares estadounidenses que “no apunten contra la humanidad”.