Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán defiende el derecho palestino a decidir como única vía de paz

Irán defiende el derecho palestino a decidir como única vía de paz

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 08:03
  • 56 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Abbas Araghchi afirmó que solo una solución basada en la autodeterminación palestina puede poner fin al genocidio en Gaza y a décadas de conflicto.

Escuchar
  • x
  • El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi.
    El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró en una entrevista con la cadena CNN que su país siempre aboga por el fin del genocidio en Gaza y por una solución política duradera.

Subrayó que el único plan sostenible es el que respete el derecho de los palestinos a la autodeterminación, frente a más de un centenar de propuestas internacionales presentadas en los últimos ocho años sin resultados concretos.

Críticas a Estados Unidos 

Araghchi señaló que Irán ha vivido dos experiencias amargas con Estados Unidos: la primera, cuando Washington se retiró de un acuerdo previamente firmado.

La segunda cuando, tras iniciar negociaciones indirectas este año, la República Islámica fue blanco de un ataque militar estadounidense.

Noticias Relacionadas

China defiende el derecho palestino a una gobernanza propia

​Colapsa apoyo de estadounidenses a "Israel", según NYT

Explicó que viajó recientemente a Nueva York con propuestas “justas, equilibradas y constructivas” para resolver la crisis diplomáticamente.

Sin embargo, Estados Unidos y la “troika” europea rechazaron las iniciativas y recurrieron al “mecanismo de Snapback” para reimponer sanciones, complicando aún más las posibilidades de diálogo.

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Al Mayadeen Español (@almayadeenenespanol)

Tecnología nuclear iraní y solución diplomática

El canciller recordó los ataques a las instalaciones nucleares iraníes causando graves daños; pero —enfatizó— “la tecnología nuclear es iraní, no importada”, por lo que no puede ser eliminada mediante la fuerza militar.

🔴CHINA Y RUSIA RESPALDAN A IRÁN FRENTE A LA PRESIÓN EUROPEA PARA IMPONER SANCIONES "SNAPBACK"

📍China y Rusia se han alineado con Irán en su rechazo a la iniciativa europea de restablecer las sanciones de las Naciones Unidas contra Teherán, que se habían suavizado hace una… pic.twitter.com/ojd4gsAq1Y

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 2, 2025

Sostuvo que la experiencia demuestra que la presión bélica ha fracasado y la única salida viable es la negociación diplomática, no el regreso a sanciones para agravar la crisis.

En ese sentido, Araghchi reafirmó que Irán permanece abierto al diálogo y a una solución política que garantice los derechos palestinos y la estabilidad regional.

En paralelo, la troika europea  anunció la reimposición de sanciones de la ONU contra Irán, medida celebrada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.

  • Irán
  • Abbas Araghchi
  • Genocidio en Gaza
  • Palestina Ocupada
  • "Israel"
  • Plan de Trump para Gaza
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños. Foto: Prensa Latina

Sismo de magnitud 5.4 sacude Venezuela, sin reportes de daños

  • 25 Septiembre 01:19
Maduro evalúa declarar "estado de conmoción" ante agresiones de EE.UU.

Maduro evalúa declarar "estado de conmoción" ante ataques de EE. UU.

  • 23 Septiembre 22:45
Ataque de la resistencia a un tanque israelí en la Franja de Gaza (Foto: Medios de Resistencia)

Resistencia palestina ataca tanques israelíes al sur de ciudad de Gaza

  • 24 Septiembre 19:15
La Flotilla Sumud Global, compuesta por 51 barcos, busca romper el asedio a Gaza y entregar ayuda directamente a la población civil.

España enviará buque de la Armada para asistir a flotilla rumbo a Gaza

  • 24 Septiembre 19:39

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
El presidente iraní, Ebrahim Raisi.
Política

Irán lamenta papel de organismos globales en torno a Palestina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Diciembre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024