Huelga petrolera en Nigeria amenaza suministro en África Occidental
El paro nacional afecta a organismos estatales y pone en riesgo el comercio de combustible tras el despido masivo en la refinería Dangote.
-
La prolongación del paro podría generar un efecto dominó en la región, con desabastecimientos, alzas de precios y presiones sobre los mercados energéticos.
Una huelga nacional del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Nigeria paralizó desde el lunes las oficinas del regulador y la empresa estatal, lo cual amenaza el suministro y el comercio de combustible en África Occidental.
La medida surgió tras el despido de más de 800 trabajadores sindicalizados por parte de la refinería Dangote, la más grande del continente.
Según Reuters, el conflicto laboral elevó las tensiones en el mayor productor de crudo y expertos advirtieron de la interrupción de las operaciones de extracción de extenderse la disputa.
Nigeria enfrenta crisis alimentaria por recorte de ayuda internacional https://t.co/eAiGkznaSa#Nigeria #CrisisAlimentaria #AyudaInternacional pic.twitter.com/Zqdr5JxJln
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2025
La acción también podría detener el flujo de productos y provocar escasez de combustible en las estaciones de servicio de Nigeria y países vecinos.
Despidos en la refinería Dangote desatan el conflicto
De acuerdo con el sindicato Pengasan, el despido de los obreros sucedió por intentos de sindicalización, mientras la dirección de Dangote lo justificó como una reorganización interna y acusó a los empleados de sabotaje.
Las negociaciones mediadas por el gobierno quedaron estancadas el lunes, según el líder sindical, Festus Osifo, quien advirtió de la suspensión de la huelga a cambio de la reincorporación inmediata de los despedidos.
En respuesta, la refinería obtuvo una orden judicial para impedir bloqueos sindicales al suministro de petróleo y gas.
Nigeria: seis arrestados por ataque mortal contra policías en Benue https://t.co/7sdfot2J7F#Nigeria #Violencia #Policia pic.twitter.com/YoCtELDr5h
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 23, 2025
Sin embargo, Pengasan no fue notificada de manera formal y cuestionó la legalidad de la medida difundida por redes sociales.
Paralización institucional e impacto regional
La protesta cerró las oficinas de la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria, la Comisión Reguladora del Petróleo y la Autoridad Reguladora Upstream y Downstream desde el inicio del paro.
El conflicto laboral no solo afecta a Nigeria, sino pone en riesgo el comercio energético en África Occidental, donde el país actúa como proveedor clave de gasolina y diésel.