Denuncian aumento de mártires y bloqueo de arteria vital en Gaza
El Ministerio de Salud de Gaza confirma 66 mil 148 mártires desde octubre de 2023, mientras la ocupación israelí bloquea arterias clave como la calle Rashid.
-
Consecuencias del bombardeo israelí contra tienda de campaña de desplazados cerca del hospital Mártires de Al-Aqsa (Foto: AFP)
La cifra de víctimas por la guerra israelí contra la Franja de Gaza ascendió a 66 mil 148 mártires y 168 mil 716 heridos desde el 7 de octubre de 2023.
De acuerdo al último informe del Ministerio de Salud de Gaza, desde la reanudación de los ataques el 18 de marzo, se registraron 13 mil 280 muertes y 56 mil 675 heridos.
Numerosas víctimas continúan atrapadas bajo los escombros o en las calles, sin posibilidad de ser rescatadas debido a la destrucción masiva y los constantes bombardeos.
Solo en las últimas 24 horas, los hospitales recibieron 51 fallecidos y 180 heridos. En el mismo período, se reportaron cuatro muertes y 57 heridos entre solicitantes de ayuda humanitaria.
Con ello, el número total de víctimas en la lucha por la subsistencia ascendió a dos mil 580 muertos y más de 18 mil 930 lesionados.
El Ministerio de Salud también confirmó dos decesos por hambruna en las últimas horas, incluyendo la de un niño, elevando los fallecimientos por inanición a 455, entre ellos 151 menores.
Denuncian engaños en torno a la circulación hacia el sur
La Oficina Gubernamental de Información de Gaza denunció que las declaraciones israelíes sobre permitir el libre tránsito hacia el sur sin inspecciones son “pretextos engañosos”.
Indicó que estas acciones encubren prácticas sistemáticas de desplazamiento forzado, amenazas a la vida de los civiles y violaciones al derecho a la libre circulación.
En un comunicado emitido el miércoles, la oficina condenó el cierre de la calle Rashid, una vía esencial para el transporte entre las gobernaciones de Gaza.
Calificó la medida como arbitraria y parte de la política de opresión, asedio y genocidio de la ocupación contra el pueblo palestino.
La oficina responsabilizó directamente a la entidad israelí y al gobierno estadounidense por las consecuencias humanitarias de estas decisiones.
Instó a la comunidad internacional y a las Naciones Unidas a tomar acciones urgentes para frenar estas violaciones del derecho humanitario y garantizar la seguridad de los civiles.