Crecen condenas globales al ataque de “Israel” a flotilla humanitaria
Gobiernos y activistas exigen la liberación de detenidos tras la interceptación en aguas internacionales.
-
Soldados israelíes asaltaron los barcos de la Flotilla Sumud Global. (Foto: Agencias)
La condena internacional contra el ataque de “Israel” a la Flotilla Sumud Global que viajaba rumbo a Gaza se intensificó este jueves, con duras declaraciones de líderes como el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, pronunciamientos de gobiernos europeos y árabes, y manifestaciones en diversas ciudades del mundo.
Ramaphosa calificó la operación israelí como un “crimen grave” contra la solidaridad global y exigió la liberación inmediata de los sudafricanos y otros activistas detenidos, incluido el nieto de Nelson Mandela, Nkosi Zwelivelile Mandela.
View this post on Instagram
Manifestaciones en Europa y el mundo árabe
La respuesta popular también fue inmediata en todo el mundo. En la capital de Mauritania, Nuakchot, decenas de personas se concentraron frente a la embajada estadounidense, mientras en Túnez se realizaron manifestaciones en solidaridad con la flotilla.
Ciudades de Turquía, especialmente Estambul, también presenciaron manifestaciones de condena al ataque de "Israel" contra los barcos de la Flotilla Sumud Global.
En un comunicado, la cancillería turca señaló que sigue de cerca la situación de sus ciudadanos en las embarcaciones atacadas; mientras que el canciller kuwaití, Abdullah Al-Yahya, aseguró que su gobierno realiza “todos los esfuerzos posibles” para garantizar la seguridad y liberación de sus nacionales detenidos.
Asimismo, la capital de Túnez fue escenario de una manifestación masiva.
Las protestas abarcaron también varios países europeos, incluidos Grecia, España, Suecia y Bélgica.
En Italia, varias manifestaciones tuvieron lugar y el mayor sindicato del país convocó a una huelga general para el próximo viernes.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, confirmó que “Israel” detuvo a 22 italianos que participaban en la flotilla y serán devueltos a su país en los próximos días.
Mientras en Alemania, los manifestantes bloquearon la principal estación de trenes.
En Ginebra, Suiza, se lanzó un llamado a manifestarse en protesta por la agresión sionista contra la Flotilla Sumud Global, según informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Miles de personas se congregaron en las calles de Londres, Reino Unido, en una manifestación que llegó hasta la residencia del primer ministro y corearon consignas en su contra.
Se organizaron marchas en Canadá y Argentina tras los ataques de "Israel" a los barcos de la Flotilla de la Resistencia Mundial.
En Berlín, Alemania, cientos bloquearon la estación central de trenes para protestar contra “los crímenes de Israel”.
Desde Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel condenó en los términos más firmes intercepción por parte del gobierno sionista de "Israel" de la flotilla humanitaria.
A través de X, el mandatario condenó estos hechos deplorables, los cuales confirman la esencia genocida israelí que carece de todo límite. "Nuestro apoyo y solidaridad con los valientes tripulantes de la Flotilla", afirmó.
Condenamos en los términos más firmes intercepción por parte del gobierno sionista de Israel de la @gbsumudflotilla. Estos hechos deplorables confirman la esencia genocida israelí que carece de todo límite. Nuestro apoyo y solidaridad con los valientes tripulantes de la Flotilla. pic.twitter.com/RQ0QSy5M2m
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 2, 2025
Según denunciaron los organizadores, este jueves en la mañana las fuerzas de ocupación israelíes atacaron y asaltaron los barcos que se dirigían a Gaza con activistas y ayuda humanitaria.
Luego escoltaron más de 40 embarcaciones hasta el puerto de Ashdod, iniciando procesos de deportación.
Los activistas, calificaron la operación como un “crimen de guerra”, denunciando que las embarcaciones fueron interceptadas a 70 millas náuticas de Gaza, en aguas internacionales, y las comunicaciones bloqueadas, incluida la transmisión en vivo. También reportaron el uso de cañones de agua contra los barcos.
-
El Ministerio de Exteriores israelí publicó imágenes de efectivos israelíes deteniendo a la activista sueca Greta Thunberg.
Naturaleza de la flotilla y denuncias de los participantes
La flotilla estaba compuesta por más de 40 embarcaciones civiles con unas 500 personas a bordo —entre ellas parlamentarios, abogados y defensores de derechos humanos— y transportaba alimentos y medicamentos para la población gazatí.
En la red Telegram, varios activistas difundieron videos mostrando sus pasaportes y denunciando que fueron “secuestrados y llevados a `Israel´ contra su voluntad”, insistiendo en que su misión era “humanitaria y pacífica”.
Desde 2007, “Israel” impone un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo a la Franja de Gaza, que Naciones Unidas considera un castigo colectivo contrario al derecho internacional.
La ofensiva israelí dejó ya más de 66 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y ha devastado gran parte de la infraestructura civil.