Frente Popular convoca reunión urgente ante plan de EE. UU. para Gaza
El movimiento palestino advierte sobre los riesgos políticos y existenciales de la propuesta y exige una postura nacional unificada.
-
Palestinos están obligados a desplazarse una y otra vez ante el asedio israelí. (Foto: AFP)
El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) anunció que mantiene consultas con diversas facciones palestinas para celebrar una reunión nacional urgente, con el objetivo de emitir una posición conjunta y unificada frente al plan estadounidense para Gaza.
La organización subrayó que esta iniciativa busca evitar divisiones internas o posturas individuales en un momento que calificó de histórico y decisivo para el pueblo palestino.
View this post on Instagram
Unificar la respuesta nacional ante el plan estadounidense
El FPLP afirmó que la máxima prioridad en esta etapa es detener el holocausto infligido a la población de Gaza y consolidar una posición firme y colectiva ante la propuesta presentada por Estados Unidos.
Según advirtió, el plan contiene condiciones políticas y estratégicas peligrosas que requieren un análisis profundo y una respuesta coordinada, especialmente frente a las masacres, desplazamientos forzados y hambruna cometidas por "Israel" con el respaldo de Washington.
#Caricatura | ¿Plan de paz o reparto del botín?
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
✍️ Jorge
—
📡 Más detalles en nuestra web: https://t.co/7ONUep3S4m#IsraelGenocida #PalestinaOcupada #Europa #EEUU pic.twitter.com/j0ZZWS6EYA
De igual manera alertó que algunas disposiciones del plan podrían ser explotadas para reconfigurar la situación política y territorial en detrimento de los derechos nacionales palestinos, incluyendo la soberanía, el retorno y la autodeterminación.
En este contexto, el Frente afirmó que el pueblo palestino enfrenta una responsabilidad histórica que exige una postura rápida y unificada de todas las fuerzas nacionales para proteger sus derechos fundamentales frente a presiones externas.
Gaza: Médico palestino denuncia hambre extrema y colapso sanitario https://t.co/JzkYMEY8bx#FranjaDeGaza #IsraelGenocida #CrisisHumanitaria pic.twitter.com/nAZsMZ7J8R
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
Reacciones tras el anuncio en Washington
La convocatoria tiene lugar tras el anuncio del presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu de un plan de alto el fuego para Gaza.
Washington aseguró que “si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará inmediatamente”.
El FPLP considera que esta propuesta debe ser analizada con cautela y respondida mediante una estrategia política colectiva que impida concesiones que vulneren los derechos históricos palestinos.
Asimismo, llamó a fortalecer la coordinación palestina, árabe e internacional para detener la agresión israelí, garantizar la retirada de las fuerzas de ocupación y avanzar hacia la reconstrucción de Gaza, sin renunciar a los principios nacionales.
Subrayó que la unidad política es esencial para resistir intentos de imposición externa y proteger la causa palestina en medio de un escenario regional complejo.
La propuesta estadounidense se enmarca en la ofensiva de “Israel” contra Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, que ha provocado más de 66 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, además de una destrucción masiva de infraestructura civil.
Organizaciones globales como la ONU, UNRWA y OCHA advierten reiteradamente que la población enfrenta una crisis humanitaria extrema, con millones de desplazados internos y riesgo inminente de hambruna si no se garantiza el acceso humanitario inmediato y sostenido.