Irán: Restricciones de la Resolución 2231 expirarán en octubre
Irán confirmó que las restricciones de la Resolución 2231 de la ONU sobre su programa nuclear expirarán el 16 de octubre, pese a presiones de la troika europea.
-
La Cancillería iraní reconoció postura firme de Pakistán frente a las maniobras de la troika europea,
Las restricciones de la Resolución 2231 de la ONU relativas al programa nuclear iraní expirarán en la fecha prevista, el próximo 16 de octubre, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de la República islámica, Abbas Araghchi.
El anuncio reforzó la posición iraní frente a los intentos de la troika europea (Francia, Alemania y Reino Unido) de utilizar el mecanismo de resolución de disputas para reimponer sanciones.
Durante una conversación telefónica con su homólogo de Pakistán, Muhammad Ishaq Dar, Araghchi elogió la postura de Islamabad en el Consejo de Seguridad de la ONU por rechazar los esfuerzos europeos para reactivar sanciones ilegales contra Irán.
Europa no obtendrá concesiones de Irán, afirma alto funcionario https://t.co/OgQ3ILTd3d#Europa #ProgramaNuclearIrani #ConversacionesNucleares #Iran pic.twitter.com/46Q3ZfUnPR
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
Pakistán respalda posición iraní en el Consejo de Seguridad
Según la cancillería iraní, Pakistán mantuvo una postura firme frente a las maniobras de la troika europea, la cual persigue restaurar las medidas punitivas previas al acuerdo nuclear.
Teherán consideró estas acciones como una violación del espíritu y la letra de la resolución, adoptada en 2015 tras la firma del Plan de Acción Integral Conjunto.
Araghchi agradeció el respaldo de Islamabad y enfatizó la importancia de la cooperación política entre países del sur global para defender el multilateralismo y contrarrestar presiones unilaterales.
Irán reafirma máxima alerta defensiva ante escalada internacional https://t.co/VxKZoHbLsq#Iran #Defensa #Alerta pic.twitter.com/BdGhdHe4pu
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
Coordinación política y causa palestina en el centro del diálogo
Durante la llamada, ambos ministros discutieron las relaciones bilaterales y los últimos acontecimientos internacionales, y reafirmaron la necesidad de fortalecer la coordinación y cooperación en todos los niveles para preservar la seguridad y estabilidad regionales.
Pezeshkian critica postura de EE.UU. ante propuestas nucleares de Irán https://t.co/2Hm1AWykjz#MecanismoDeSnapback #Iran #EstadosUnidos #AcuerdoNuclear pic.twitter.com/P9Ugvu1eYv
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
Para ambos, la causa palestina es el asunto más importante del mundo islámico, y llamaron a actuar con urgencia para detener el genocidio cometido por la ocupación de “Israel” en la Franja de Gaza, con un saldo superior a los 67 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
La Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2015, respaldó el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 y estableció un marco para levantar gradualmente las sanciones contra Teherán a cambio de limitaciones verificables en su programa nuclear.
El 16 de octubre de 2025 marca la fecha de expiración de varios de estos compromisos, incluida la prohibición de ciertas actividades relacionadas con misiles y armas convencionales.