EE. UU. empuja desarme de la Resistencia en Líbano
La administración Trump liberó fondos militares para fortalecer a las fuerzas libanesas e impulsar su estrategia de desarme de la Resistencia.
-
Un soldado estadounidense custodia un cargamento de armas estadounidenses en el puerto de Beirut. (Foto: AFP)
Fuentes en Washington y Beirut informaron a Reuters que la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó esta semana la entrega de 230 millones de dólares a las fuerzas de seguridad del Líbano, en el marco de sus esfuerzos por debilitar y desarmar a la Resistencia libanesa.
Una fuente libanesa detalló que el paquete incluye 190 millones de dólares destinados al Ejército y 40 millones para las Fuerzas de Seguridad Interna, con el objetivo de que estas últimas asuman mayores responsabilidades, liberando así al Ejército para concentrarse en otras tareas consideradas estratégicas por Washington.
Apoyo estadounidense al Ejército libanés
Según asesores del Congreso, la decisión de liberar los fondos se tomó justo antes del cierre del año fiscal estadounidense, el 30 de septiembre, y fue calificada como “extremadamente importante” para el Líbano en un momento de alta tensión regional.
La medida destaca por haberse adoptado a pesar de la política de recorte de programas de asistencia exterior aplicada por la administración Trump bajo el lema “América Primero”.
De acuerdo con fuentes políticas, esta decisión refleja la prioridad estratégica de Washington de influir en el equilibrio de poder en el Líbano, en el contexto de la guerra en Gaza y los esfuerzos por contener la expansión del conflicto.
Estados Unidos supedita apoyo al Líbano al desarme de Hizbullah https://t.co/efWECyaoWc#EEUU #Libano #ResistenciaLibanesa pic.twitter.com/5KB6KDPvdQ
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 26, 2025
Objetivo: implementar la Resolución 1701 de la ONU
Un portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos afirmó que la ayuda busca respaldar a las Fuerzas Armadas Libanesas (FAL) en su papel de “afirmar la soberanía libanesa e implementar la Resolución 1701” del Consejo de Seguridad de la ONU, que estableció el alto el fuego entre Líbano e “Israel” tras la guerra de 2006.
Washington considera esta resolución el único marco viable para alcanzar un acuerdo de seguridad duradero entre libaneses e israelíes, en un contexto de crecientes tensiones en la frontera sur y de intensificación de las operaciones de la resistencia.
#VIDEO | Secretario General de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, en una Entrevista exclusiva con Al Mayadeen el pasado 11 de junio de 2025:
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) July 10, 2025
“Quien piense que la postura estadounidense-árabe es contra Hizbullah, no está leyendo correctamente. Ellos piden lo que “Israel” quiere, e… pic.twitter.com/nl1eT4JewH
Hizbullah reafirma que no se desarmará
En respuesta indirecta a estas maniobras, el secretario general de Hizbullah, Sheikh Naim Qassem, subrayó durante un discurso por el primer aniversario del martirio de Sayyed Hassan Nasrallah y Sayyed Hashem Safi Al-Din que la Resistencia “no permitirá su desarme” y está dispuesta a “librar una confrontación al estilo de Karbala” si fuera necesario.
“Nos opondremos a cualquier proyecto que sirva a ‘Israel’, aunque se vista con un ropaje nacional”, advirtió Qassem, reiterando la postura histórica del movimiento frente a los intentos externos de modificar el equilibrio de defensa en el Líbano.