Ben-Gvir exige trato de terroristas para activistas de Flotilla Sumud
El ministro israelí criticó la deportación y pidió encarcelar durante meses a los voluntarios detenidos por intentar romper el bloqueo a Gaza.
-
Ben-Gvir exigió trato de terroristas y cárcel para activistas de la Flotilla Sumud.
El ministro de Seguridad Nacional de “Israel”, Itamar Ben-Gvir, exigió trato de teroristas y encarcelamiento durante varios meses para los activistas de la Flotilla Sumud Global, y criticó la decisión del primer ministro Benjamín Netanyahu de deportarlos a sus países de origen tras su arresto en el mar.
Por medio de un comunicado, Ben-Gvir calificó de "error fundamental” permitir el regreso de los activistas.
🚨"ISRAEL" INTERCEPTA EL ÚLTIMO BARCO DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025
📍Una transmisión en vivo mostró a los activistas solidarios abriéndose paso a bordo del ‘Marinette’, de bandera polaca y con una tripulación de seis personas.
📍La radio del Ejército de Benjamín Netanyahu… pic.twitter.com/R9bmcVqFq0
Deportación cuestionada y órdenes de encarcelamiento
Los comentarios del titular ocurrieron tras sus esfuerzos para garantizar un trato severo a los activistas.
Ben-Gvir llegó al puerto de Ashdod al concluir la festividad de Yom Kipur, donde ordenó al servicio penitenciario tratarlos como “terroristas”.
Acompañado por el comisario de policía Kobi Shabtai y el comandante Haim Bublil, supervisó la entrega de los detenidos.
Luego visitó la prisión de Ketziot, donde instruyó aplicar condiciones penitenciarias extremas.
ALBA–TCP condena agresión de “Israel” contra la Flotilla Global Sumud https://t.co/sb5BgiLXqG#ALBATCP #IsraelGenocida #FlotillaGlobalSumud pic.twitter.com/PlBgVLyr2Y
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025
Intercepción y detención masiva en aguas internacionales
La Flotilla Sumud Global fue interceptada por las fuerzas de ocupación en aguas internacionales la madrugada del jueves, cuando intentaba romper el bloqueo impuesto a la Franja de Gaza.
Según los organizadores, 13 barcos fueron atacados y después conducidos al puerto de Ashdod, mientras más de 443 voluntarios de 47 países fueron detenidos de manera ilegal, entre ellos activistas franceses, tunecinos y omaníes.
Abogados de Francia denunciaron no estar informados sobre el paradero de 34 ciudadanos arrestados y describieron la visita de Ben-Gvir como un procedimiento ilegal en cualquier país.
🔴 MÁS DE 443 VOLUNTARIOS ESTÁN DETENIDOS ILEGALMENTE TRAS SECUESTRO POR PARTE DE "ISRAEL" DE LA FLOTA GLOBAL SUMUD
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
⭕️ La Flotilla Global Sumud informó que las fuerzas de ocupación israelíes interceptaron las embarcaciones en aguas internacionales y secuestraron a cientos de… pic.twitter.com/X2x2G3GoAR
Por otro lado, exhortaron a su gobierno a sumarse a la demanda presentada por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, y a la acusación a “Israel” de crímenes graves contra el pueblo palestino.
También revelaron la existencia de un vídeo “aterrador e impactante” sobre insultos y humillaciones a los detenidos.
Reacciones internacionales y exigencias de liberación
Los organizadores de la flotilla solicitaron una intervención internacional inmediata para garantizar la seguridad de los activistas y exigir su liberación.
El Sultanato de Omán notificó seguir de cerca la situación de sus ciudadanos y trabaja para asegurar su retorno.
Además, llamó a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades legales y humanitarias, presionar a las fuerzas de ocupación y garantizar el libre acceso de ayuda humanitaria a Gaza.
#Focus 🔴 MANIFESTACIONES MUNDIALES DENUNCIAN INTERCEPTACIÓN DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD POR "ISRAEL"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 3, 2025
⭕ Tras la interceptación de la Flotilla Global Sumud se han producido manifestaciones mundiales a favor de Palestina y en solidaridad con la flotilla de ayuda.
⭕ Gobiernos y… pic.twitter.com/Dfg693vRGi
Varios activistas en Túnez iniciaron una huelga de hambre indefinida en protesta por su detención y la obstrucción de la misión humanitaria.
Ofensiva contra la solidaridad internacional
La Flotilla Sumud Global forma parte de una serie de iniciativas de la sociedad civil internacional para romper el bloqueo impuesto a Gaza desde 2007 y denunciar los crímenes de guerra israelíes.
En los últimos meses, las autoridades israelíes intensificaron su persecución contra activistas extranjeros y palestinos, quienes participan en acciones de solidaridad global.