Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. De Macri a Milei: dos narrativas del ajuste neoliberal argentino

De Macri a Milei: dos narrativas del ajuste neoliberal argentino

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 8 Octubre 03:03
  • 30 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Un análisis de Diario Red por Charo Solís revela cómo Macri y Milei representan dos etapas del mismo proyecto neoliberal que profundiza la desigualdad en Argentina.

Escuchar
  • x
  • De Macri a Milei: dos narrativas del ajuste neoliberal argentino
    De Macri a Milei: dos narrativas del ajuste neoliberal argentino.

Desde la última dictadura hasta el presente, Argentina ha transitado distintas fases del ajuste neoliberal, cada una con su propio ritmo y lenguaje donde tanto Mauricio Macri como Javier Milei expresan las experiencias más recientes de esa secuencia.

Según la periodista Charo Solís en un artículo publicado en Diario Red, las diferenciadas en sus temporalidades están unidas por el mismo objetivo: disciplinar a los sectores populares y ampliar las desigualdades.

Macri: el gradualismo y la moral del sacrificio

Recordó que el gobierno de Cambiemos (2015-2019) se presentó como una ruptura y de acuerdo con el politólogo Andrés Tzeiman, fue una prédica tecnocrática que buscó instalar la idea de que los CEOs y “los profesionales” eran los únicos capaces de administrar el Estado con eficiencia, aplicando criterios empresariales.

Macri construyó su narrativa sobre dos ejes: la “pesada herencia” y la moral del sacrificio responsabilizando al kirchnerismo por todos los males y exaltando la figura del emprendedor como sujeto ideal, capaz de autosuperarse y aceptar condiciones adversas.

Las sociólogas Gisela Catanzaro y María Stegmayer definieron este modelo como una “comunidad (auto)punitiva”, donde el esfuerzo personal se combina con el castigo a los demás: los “planeros”, los “ñoquis” o la “grasa militante”.

En ese marco, el ajuste se legitimó como redención moral; sin embargo, la falta de consenso social y la crisis económica limitaron la velocidad del programa ante la inflación, los tarifazos y la pérdida del poder adquisitivo.

“Operación Tridente”: maniobra militar de EE. UU. en Argentina https://t.co/Bp2FjKS3eM#EEUU #Argentina #ManiobraMilitar pic.twitter.com/wdALW0JXKD

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 4, 2025

Milei: el shock y la espectacularización del ajuste

A diferencia de Macri, Javier Milei asumió en un contexto de crisis multidimensional, marcado por la deuda con el FMI, la pospandemia y el deterioro del ingreso. Esa coyuntura le permitió aplicar una estrategia de shock. Inspirado en la doctrina del shock de Naomi Klein, propuso medidas drásticas e inmediatas, legitimadas por la urgencia.

LEA TAMBIÉN: Principal candidato de Milei en Argentina acusado de recibir dinero del narcotráfico

Su lema “no hay plata” y el símbolo de la motosierra transformaron el sacrificio en espectáculo. y como destacan Catanzaro y Stegmayer, Milei promovió un “pacto sacrificial desinhibido”, en el que la destrucción de lo público se convierte en goce colectivo. 

En contraste con el macrismo, que apelaba a la moderación, el mileísmo convierte el ajuste en un acto de purificación, su narrativa fusiona catástrofe y euforia, prometiendo refundar la nación a través del dolor.

La continuidad del modelo neoliberal

Según el investigador Juan Pablo Bohoslavsky, la política económica actual exhibe un marcado sesgo de clase: concentra el ajuste sobre los sectores vulnerables y beneficia al sistema financiero y a las corporaciones exportadoras.

El Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI) refuerza esta lógica al otorgar privilegios extraordinarios a sectores concentrados mientras flexibilizan derechos laborales y cosechan fortunas.

Bohoslavsky plantea incluso si estas políticas, al empobrecer sistemáticamente a las mayorías y combinarse con represión y estigmatización, podrían considerarse tratos crueles o degradantes bajo el derecho internacional.

Las trayectorias de Macri y Milei expresan dos versiones del mismo proyecto con "ambos buscando instaurar un orden neoliberal duradero, capaz de disciplinar a los sectores populares y garantizar el enriquecimiento de los sectores concentrados".

El desafío, señala Solís, es desmontar las narrativas sacrificiales que enfrentan a los sectores más empobrecidos mientras los verdaderos beneficiarios del modelo como las élites financieras y corporativas permanecen ocultos.

  • Argentina
  • Javier Milei
  • Mauricio Macri
  • Neoliberalismo
  • ajuste económico
  • Fmi
  • Gisela Catanzaro
  • Andrés Tzeiman
  • Marcelo Nazareno
  • Juan Pablo Bohoslavsky
  • crisis social
  • Desigualdad
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
La demarcación permitirá avanzar en acuerdos bilaterales para ordenar la actividad de las empresas dedicadas a la exploración y prospección energética.

Líbano y Chipre sellan demarcación marítima sin ánimo hostil

  • 26 Noviembre 10:54
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Temas relacionados

Ver más
Milei firmó un decreto que autoriza ejercicios conjuntos con fuerzas de EE. UU. en las bases navales de Ushuaia, Puerto Belgrano y Mar del Plata.
Política

EE. UU. gobierna Argentina: Del poder financiero al control militar

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 13 Noviembre
Diego Santilli es el nuevo ministro del Interior de Argentina.
Política

Milei nombra a Diego Santilli nuevo ministro del Interior en Argentina

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 03 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024