Amplias condenas al ataque israelí contra flotilla humanitaria a Gaza
Gobiernos y movimientos palestinos denunciaron la agresión israelí a la "Flotilla de la Libertad" y exigieron la liberación inmediata de activistas.
-
"Israel" atacó la flotilla humanitaria antes de llegar a las costas de Gaza.
El ataque de “Israel” contra la Flotilla de la Libertad que transportaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza generó una ola de condenas internacionales.
La cancillería turca calificó la acción de “acto de piratería” y la consideró una violación flagrante del derecho internacional.
Asimismo, acusó al gobierno israelí de seguir “un enfoque basado en el genocidio” al atacar iniciativas pacíficas y de profundizar la tensión regional.
La Flotilla estaba compuesta por activistas de varios países, incluidos parlamentarios turcos, y tenía como objetivo romper el asedio que pesa sobre Gaza desde hace más de 17 años.
De igual manera, el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, condenó enérgicamente la intercepción de los barcos por parte del “ejército” israelí.
Exigió la liberación inmediata de todos los activistas, incluidos los ciudadanos malasios, y denunció que el ataque constituye una violación de las leyes internacionales y un atentado contra los esfuerzos humanitarios para romper el bloqueo a Gaza.
Resistencia palestina condena actos de piratería israelí
Por su parte, el movimiento de la Resistencia palestina Yihad Islámica calificó la agresión israelí de “piratería contra barcos pacíficos”.
La organización denunció el trato humillante sufrido por los activistas y sostuvo que lo ocurrido refleja la “decadencia moral” de la entidad israelí.
Asimismo advirtió que el silencio de los gobiernos europeos ante estas violaciones equivale a complicidad y estimula la continuidad de los crímenes contra el pueblo palestino.
Más adelante en su declaración, responsabilizó al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y a los mandos militares de la ocupación de violar de forma sistemática las normas internacionales.
En la misma línea, el movimiento palestino Al-Muyahidin afirmó que el ataque es consecuencia del silencio internacional y de la falta de rendición de cuentas. La organización señaló que poner en riesgo la vida de activistas que arriesgan todo en defensa de la humanidad demuestra “el rostro feo de la ocupación”.
Además, responsabilizó a “Israel” por la seguridad de los solidarios y alertó que el asedio prolongado a Gaza constituye una amenaza global a los valores humanos y a la conciencia internacional.
"Israel" atacó la Flotilla de la Libertad al amanecer de este miércoles mientras navegaba hacia Gaza en misión humanitaria.
#Focus 🔴 DENUNCIAN ABUSOS SUFRIDOS POR ACTIVISTAS DE LA FLOTILLA GLOBAL SUMUD SECUESTRADOS POR "ISRAEL"
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 6, 2025
⭕ La defensa de la Flotilla Global Sumud denunció que los activistas humanitarios secuestrados por "Israel" recibieron abusos de parte de las fuerzas de ocupación.
⭕… pic.twitter.com/fnepsRakhN
El enclave palestino se encuentra sometido a un bloqueo israelí desde hace más de 17 años, agravado durante la actual ofensiva, que ha dejado más de 66 mil palestinos asesinados y más de 169 mil heridos, en su mayoría mujeres y niños, según cifras oficiales palestinas.
La ONU y múltiples organismos internacionales han reiterado que el bloqueo constituye una forma de castigo colectivo prohibido por el derecho internacional y exigen permitir el libre ingreso de ayuda humanitaria.