Palestinos buscan restos entre escombros tras alto al fuego en Gaza
Miles de palestinos buscan a sus desaparecidos entre 60 millones de toneladas de ruinas. Se calcula que 10 mil personas siguen bajo los escombros.
-
Trabajadores de la Defensa Civil rescatan restos en el corredor de Netzarim (Foto: Agencia Analodu)
Tras el reciente alto al fuego, miles de palestinos regresaron al norte de Gaza con la esperanza de encontrar los restos de sus seres queridos sepultados bajo los escombros.
Según un informe de The Guardian, muchos comenzaron a utilizar herramientas manuales e incluso sus propias manos para remover los restos de edificios derrumbados.
Uno de los casos más conmovedores fue el de Ghali Khader, quien pasó dos días rogando a sus padres que huyeran con él al sur del enclave palestino.
Les advirtió del peligro inminente, pero su padre, conocido por su terquedad, se negó. Poco después, un ataque aéreo israelí impactó la vivienda familiar, sepultándolos bajo los escombros.
#VIDEO | 🔴EN IMÁGENES: LA DEVASTACIÓN AL NOROESTE DE LA CIUDAD DE GAZA
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 10, 2025
Parte de la destrucción masiva en la primera calle del barrio de Sheikh Radwan, al noroeste de la ciudad de Gaza, tras la retirada de las fuerzas de ocupación israelíes este 10 de octubre tras la entrada en… pic.twitter.com/q4ox5MTosn
El domingo, dos días después del cese de hostilidades, Khader regresó al lugar y comenzó a cortar el hormigón destrozado y el metal retorcido en busca de algún rastro de sus padres.
Lo único que logró recuperar fueron fragmentos de sus cráneos y partes de sus manos, los cuales llevó al cementerio en ruinas y enterró junto a las pocas tumbas que permanecían intactas.
“Mi padre, un conductor de ambulancia jubilado, era conocido por su determinación y paciencia. Era intrépido y siempre optimista”, declaró Khader, de 40 años, originario de Jabalia.
10 mil personas bajo los escombros
Desde el viernes, miles de palestinos se embarcaron en la difícil tarea de localizar a sus familiares desaparecidos en los intensos bombardeos israelíes de las últimas semanas o meses.
La Autoridad de Defensa Civil de Gaza estimó que alrededor de 10 mil personas permanecen atrapadas bajo los escombros.
Ver esta publicación en Instagram
El cese de los combates ofreció una última oportunidad para que los equipos de rescate iniciaran la búsqueda y permitió a las familias comenzar a cerrar su duelo.
Sin embargo, la magnitud del desastre es abrumadora: se calculan cerca de 60 millones de toneladas de escombros dispersos por toda la Franja.
Rescate de cuerpos sin maquinaria
Los trabajadores de Defensa Civil enfrentan enormes dificultades para extraer los cuerpos. La mayoría de las carreteras quedaron destruidas o bloqueadas, obligándolos a utilizar picos y mazos para derribar estructuras, mientras sortean bombas y municiones sin explotar.
“Al principio, nos centramos en recoger los cuerpos que yacen en las calles para preservar lo que queda, especialmente ante la presencia de perros callejeros que devoran los cadáveres”, explicó el director de Defensa Civil en el norte de Gaza, Khaled al-Ayyoubi.
Muchos rescatistas excavan entre los escombros con las manos desnudas. Hasta ese momento, solo recuperaron una fracción de los desaparecidos y aún no comenzaron a buscar en edificios de varios pisos.
El director de apoyo humanitario de la Autoridad de Defensa Civil, Mohammed al-Mughayyir, indicó que si "Israel" permite el ingreso de maquinaria pesada en los próximos días, esperan recuperar todos los cuerpos en un plazo de seis meses a un año.