Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reconstruir Gaza exigirá unos 70 mil millones de dólares

Reconstruir Gaza exigirá unos 70 mil millones de dólares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 08:39
  • 36 Visualizaciones

De acuerdo con el PNUD en Gaza hay actualmente unas 55 millones de toneladas de escombros.

Escuchar
  • x
  • La Franja de Gaza está totalmente destruida tras dos años de constantes bombardeos israelíes.
    La Franja de Gaza está totalmente destruida tras dos años de constantes bombardeos israelíes.

La reconstrucción de la Franja de Gaza requerirá 70 mil millones de dólares y precisará 20 mil millones durante los próximos tres años, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Esa entidad internacional señaló la existencia de “indicadores muy favorables” sobre la financiación destinada a la  reconstrucción e incluyó en ese contexto a Estados Unidos, países árabes y europeos.

Asimismo, explicó que la cantidad de escombros en  Gaza resulta tan inmensa que podría llenar por completo el Central Park de Nueva York hasta una altura de 12 metros. Según estiman, hoy existen al menos 55 millones de toneladas de restos.

Un funcionario del programa estimó que la reconstrucción podría extenderse durante varias décadas o incluso más.

Una destrucción sin precedentes

Durante una operación inicial de retirada de escombros, el PNUD anunció el hallazgo de tres cuerpos y anticipó el descubrimiento de más víctimas.

La Oficina Gubernamental de Información en Gaza confirmó que la ocupación israelí lanzó más de 200 mil toneladas de explosivos sobre el territorio.

Noticias Relacionadas

EE. UU., Egipto, Qatar y Turquía firman Acuerdo de Gaza

Palestinos buscan restos entre escombros tras alto al fuego en Gaza

Además, los  bombardeos destruyeron total o parcialmente unas 500 mil viviendas.

En un ataque dirigido contra la identidad religiosa y cultural, las fuerzas israelíes demolieron por completo 835 mezquitas y dañaron otras decenas; además atacaron tres iglesias, destruyeron 40 cementerios, exhumaron y sustrajeron más de dos mil 450 cuerpos de tumbas y abrieron siete fosas comunes dentro de hospitales, según la oficina de prensa.

La misma fuente calculó las pérdidas directas en sectores vitales en más de 70 mil millones de dólares.

​Turquía busca apoyo global para reconstruir Gaza 

En ese contexto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció su intención de movilizar el respaldo internacional de los países del Golfo, Estados Unidos y Europa con el fin de reconstruir la Franja de Gaza tras el nuevo alto el fuego.

Además, expresó su confianza en una rápida disponibilidad de los fondos destinados a los proyectos.

Según un comunicado difundido este martes por la presidencia turca, Erdogan explicó a los periodistas durante su vuelo de regreso desde Sharm el-Sheikh que las decisiones de los países occidentales para reconocer un Estado palestino deben verse como pilares esenciales en la consolidación de una solución basada en dos Estados.

Erdogan asistió a la cumbre de Sharm el-Sheikh el 13 de octubre de 2025 por invitación del presidente de Egipto Abdel Fatah El-Sisi y de Estados Unidos Donald Trump.

Participó además en la ceremonia de firma de la declaración conjunta que puso fin a la guerra en Gaza, junto a Trump, El-Sisi y el emir de Qatar.

Antes del encuentro, Erdogan anunció la incorporación de Turquía a la fuerza de tarea internacional encargada de supervisar la aplicación del alto al fuego en la Franja de Gaza.

  • Reconstrucción de Gaza
  • PNUD
  • Palestina Ocupada
  • Escombros en Gaza
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canel panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Un Nobel contra la paz

Un Nobel contra la paz para María Corina Machado

  • 10 Octubre 06:51
Ataque a la caravana presidencial en Ecuador (Foto: @Presidencia_Ec)

Ecuador denuncia intento de asesinato contra presidente Daniel Noboa

  • 07 Octubre 22:05
Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

Hamas e "Israel" aceptaron acuerdo sobre Gaza

  • 08 Octubre 23:37
Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

Resistencia palestina rechaza cualquier tutela extranjera sobre Gaza

  • 10 Octubre 22:42

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Los líderes árabes tienen previsto reunirse en El Cairo el 4 de marzo para celebrar una Cumbre más amplia.
Política

Cancilleres árabes presentarán propuesta a Trump para reconstruir Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Febrero
Lugar donde fueron liberados varios prisioneros israelíes en Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Política

Resistencia de Palestina reafirma compromiso con alto al fuego

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024