Ministerio del Interior en Gaza elogia consenso contra la anarquía
El Ministerio del Interior en Gaza valoró el consenso nacional y familiar en rechazo a la anarquía, destacando la unidad frente a la ocupación israelí.
-
Las tribus y clanes palestinos mostraron su rechazo categórico y su enérgica condena a todas las manifestaciones de vandalismo y desorden en la devastada Franja de Gaza.
El Ministerio del Interior en la Franja de Gaza elogió el consenso nacional y popular alcanzado en rechazo a la anarquía y el desorden, y subrayó el papel de las facciones palestinas y las familias en preservar la estabilidad social pese a las difíciles circunstancias de guerra.
Según un comunicado oficial, las posturas de las familias y facciones confirman el levantamiento de la protección a quienes intentan perpetuar el desorden, lo que refleja una voluntad colectiva de defender el orden y la cohesión nacional.
Autoridades y familias palestinas rechazan la anarquía
El Ministerio del Interior afirmó que “la vinculación de un puñado de renegados con la ocupación israelí no deshonra al pueblo palestino ni a sus familias, y que este grupúsculo permanecerá aislado”.
LEA TAMBIÉN: Gaza y Cisjordania se inundan de júbilo, llanto, dignidad y fé en la victoria
Tribus, clanes y facciones palestinas reiteraron su rechazo categórico a las manifestaciones de vandalismo y desorden, atribuyendo estos actos a “facciones renegadas que aprovecharon la ausencia forzosa de los cuerpos de seguridad debido a las circunstancias de la guerra”.
LEA TAMBIÉN: Clanes palestinos respaldan a las fuerzas de seguridad en Gaza
Asimismo, las familias expresaron su apoyo a los organismos de seguridad por su “trabajo constante para proteger a la población civil, disuadir a los agresores y restaurar la estabilidad con rapidez y firmeza”.
Unidad interna en medio del asedio israelí
El comunicado del Ministerio subraya que el rechazo conjunto a la anarquía representa un frente interno sólido frente a la agresión de “Israel”. La unidad nacional, enfatizó, es clave para resistir la ocupación, mantener el tejido social y preservar la seguridad interna pese a la devastación causada por los bombardeos.
Las facciones palestinas han reiterado en diversas declaraciones que la anarquía interna debilita la resistencia y sirve a los intereses de la ocupación, por lo que llamaron a resolver las diferencias dentro del marco nacional y legal palestino.
Desde el 7 de octubre de 2023, la Franja de Gaza enfrenta una agresión israelí que ha dejado más de 67 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y provocado la destrucción del 90 por ciento de la infraestructura del enclave.
Pese a la devastación y después del alto al fuego, las instituciones civiles y de seguridad están enfocadas en mantener la cohesión social y garantizar la distribución de ayuda humanitaria en coordinación con organizaciones locales y organismos internacionales.