Boicot al New York Times por su papel en el genocidio en Gaza
Escritores y académicos acusan al periódico de colaborar con “Israel” y de blanquear los crímenes contra el pueblo palestino en su cobertura editorial.
-
Más de 300 autores boicotean al New York Times por su complicidad con “Israel” en el genocidio en Gaza y denuncian censura y manipulación informativa.
Más de 300 escritores, académicos y figuras públicas anunciaron su boicot a The New York Times, y declararon no volver a publicar en su sección de opinión por su “complicidad mediática” en el genocidio israelí en Gaza.
Por medio de una declaración pública, los firmantes confirmaron la colaboración sistemática del diario con "Israel" al reproducir información falsa de fuentes oficiales en "Tel Aviv" y ocultar hechos a petición del consulado y de grupos de presión.
“Israel” reclutó a ricos de EE. UU. para reprimir a propalestinos https://t.co/ObBvN1x2zs#IsraelGenocida #EstadosUnidos #represion #PalestinaLibre pic.twitter.com/RKJuEP1sVi
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 7, 2025
Críticas a la cobertura y la manipulación editorial
Conforme a los autores, el medio ordenó a sus corresponsales evitar términos como ‘masacre’ y ‘limpieza étnica’ para describir los crímenes cometidos por las fuerzas israelíes, así como eliminar referencias a campos de refugiados como objetivos militares.
Según la campaña, editores, corresponsales y altos directivos del periódico mantienen vínculos con la ocupación israelí y con los lobbies sionistas en Estados Unidos, mientras el personal árabe y musulmán sufre discriminación laboral y censura.
#Fotos | Más de mil manifestantes propalestinos se reunieron en Union Square en San Francisco, California, el sábado para protestar contra el apoyo de Estados Unidos a la guerra de Israel en Gaza.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) January 5, 2025
En la manifestación hubo una denuncia por la injusta detención del director del… pic.twitter.com/m8bFQqutO4
El periódico moldea el consenso político de EE. UU.
De acuerdo con los organizadores del boicot, ningún medio estadounidense tiene tanto peso político y simbólico como el New York Times.
El periódico moldea de forma única el consenso político sobre la política exterior estadounidense y es considerado el diario oficial de Estados Unidos, señalaron.
También condenaron a los políticos que aprueban el envío de bombas de 500 libras a "Israel" y no leen los correos de sus electores, en referencia a la influencia del medio en la toma de decisiones de Washington.
Colaboración con "Israel" y blanqueo del sionismo
En su declaración, los firmantes acusaron al New York Times de colaborar en la guerra de desinformación y de revisar y blanquear la historia del sionismo desde antes de 1948.
La calificación de la guerra en Gaza como genocidio debió ser suficiente para provocar una reacción mundial destinada a detener la masacre.
El arresto de destacados activistas y periodistas propalestinos en virtud de leyes antiterroristas genera indignación en todas las plataformas de redes sociales.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 5, 2024
El músico Roger Waters, cofundador de la banda de rock Pink Floyd, expresó en un video que @swilkinsonbc fue… pic.twitter.com/bdXJfVODpN
“Nos negamos a permitir que el New York Times borre su historial de apoyo al genocidio como borró la historia del colonialismo sionista”, concluyeron.
Los participantes exigieron al periódico asumir su responsabilidad, revisar sus normas editoriales y decir la verdad sobre Gaza, en lugar de contribuir al silencio mediático y político.
Al Mayadeen Español