Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. "​Israel" sufrió más de 10 mil bajas en la guerra de Gaza

"​Israel" sufrió más de 10 mil bajas en la guerra de Gaza

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 09:32
  • 42 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El diario israelí Haaretz registró los más de 10 mil muertos y heridos en Gaza y acusó a Netanyahu y Katz de permitir la evasión militar ultraortodoxa.

Escuchar
  • x
  • "​Israel" sufrió más de 10 mil bajas en la guerra de Gaza.

El diario israelí Haaretz reveló que el "ejército" israelí ha sufrido más de 10 mil muertos y heridos durante la guerra contra Gaza, y acusó al primer ministro Benjamín Netanyahu y al ministro de Guerra Israel Katz de permitir la evasión del servicio militar a los sectores ultraortodoxos.

La publicación señaló que la crisis de bajas militares se debatió en una sesión del Tribunal Supremo celebrada el miércoles pasado, en la que participaron representantes del Movimiento por un Gobierno de Calidad y otras organizaciones que exigieron la movilización inmediata de miles de estudiantes de yeshivás (escuelas rabínicas).

LEA TAMBIÉN: Fundación Hind Rajab pide la detención de 24 soldados israelíes 

Según Haaretz, “era evidente para todos los participantes en la sesión, desde los cinco jueces del Supremo hasta el último abogado, el fracaso del Gobierno en el reclutamiento de los ultraortodoxos”.

El medio afirmó que el Ejecutivo “no logra llevarlos a los centros de reclutamiento y no lo logrará por una sola razón: Netanyahu y Katz apoyan su evasión masiva”.

Mientras tanto, el Gobierno prolongó el servicio de reserva y extendió el servicio regular en cuatro meses, pero prometió a los ultraortodoxos una ley para eludir el alistamiento, lo que redujo drásticamente las tasas de incorporación.

Noticias Relacionadas

Dimite fiscal general militar de “Israel” por el caso Sde Teiman

​Yemen asegura firmeza ante amenazas de "Israel"

Críticas al Supremo y denuncia de desigualdad

El periódico consideró que los jueces del Supremo deberían haber interrogado directamente a Netanyahu y Katz, en lugar de a fiscales o mandos militares, para exigirles una explicación “sobre cómo se atreven a conceder exenciones a los jóvenes religiosos mientras movilizan a reservistas con familias para servir cientos de días en la reserva”.

Haaretz denunció que la negligencia en el reclutamiento no proviene del "ejército" o la policía, sino de la decisión política de los máximos responsables de seguridad de mantener la desigualdad entre sectores religiosos y laicos.

Los cinco jueces expresaron su malestar por la pasividad del Gobierno, aunque el diario sostuvo que deberían ir más allá de la crítica y ordenar a Netanyahu y Katz aplicar las medidas necesarias para garantizar el alistamiento universal.

Sentencia ignorada y crisis moral del ejército

El medio recordó que el Gobierno israelí incumplió la sentencia del Supremo de junio de 2024, que exigía la incorporación obligatoria de los ultraortodoxos.

Durante la guerra, el ejército intentó abordar el problema con vacilación, mientras la asesora jurídica del Gobierno lideró debates infructuosos y la policía adoptó una política de mínimos.

Sin embargo, “quien debía liderar un movimiento ético y vital para la seguridad nacional guardó silencio”, concluyó Haaretz, en alusión directa a Netanyahu y Katz.

La cuestión del reclutamiento ultraortodoxo es uno de los temas más explosivos en la política israelí. Los partidos religiosos, aliados de Netanyahu, defienden las exenciones históricas que permiten a los estudiantes de yeshivás evitar el servicio militar obligatorio.

  • "Israel"
  • bajas israelíes
  • Guerra en Gaza
  • ultraortodoxos
  • Benjamín Netanyahu
  • Yisrael Katz
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

El 7 de octubre de 2023 las Brigadas Al-Qassam, ala militar del movimiento Hamas, anunciaron el inicio de la Operación “Diluvio de Al Aqsa”. Después de esa epopeya se desató sobre Gaza y toda Palestina un feroz genocidio que movilizó los frentes de Resistencia de la región y colocó la causa de la liberación de la tierra árabe en el escenario mundial.

  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026. Foto: teleSUR

Iván Cepeda gana consulta del Pacto Histórico y será candidato en 2026

  • 27 Octubre 00:03
ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba.

ONU vota resolución para levantar el bloqueo de EE. UU. a Cuba

  • 29 Octubre 06:49
Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista.

Van de Wouw triunfa con récord en mundial de ciclismo de pista

  • 26 Octubre 01:59

Coberturas

Diluvio de Al Aqsa

Diluvio de Al Aqsa

Temas relacionados

Ver más
Los jóvenes haradíes protestan por la decisión del gobierno de enviarlos con carácter obligatorio al servicio militar.
Política

Ultraortodoxos israelíes protestan en la Jerusalén ocupada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024