"Israel" sufrió más de 10 mil bajas en la guerra de Gaza
El diario israelí Haaretz registró los más de 10 mil muertos y heridos en Gaza y acusó a Netanyahu y Katz de permitir la evasión militar ultraortodoxa.
- 
  "Israel" sufrió más de 10 mil bajas en la guerra de Gaza. 
El diario israelí Haaretz reveló que el "ejército" israelí ha sufrido más de 10 mil muertos y heridos durante la guerra contra Gaza, y acusó al primer ministro Benjamín Netanyahu y al ministro de Guerra Israel Katz de permitir la evasión del servicio militar a los sectores ultraortodoxos.
La publicación señaló que la crisis de bajas militares se debatió en una sesión del Tribunal Supremo celebrada el miércoles pasado, en la que participaron representantes del Movimiento por un Gobierno de Calidad y otras organizaciones que exigieron la movilización inmediata de miles de estudiantes de yeshivás (escuelas rabínicas).
LEA TAMBIÉN: Fundación Hind Rajab pide la detención de 24 soldados israelíes
Según Haaretz, “era evidente para todos los participantes en la sesión, desde los cinco jueces del Supremo hasta el último abogado, el fracaso del Gobierno en el reclutamiento de los ultraortodoxos”.
El medio afirmó que el Ejecutivo “no logra llevarlos a los centros de reclutamiento y no lo logrará por una sola razón: Netanyahu y Katz apoyan su evasión masiva”.
Mientras tanto, el Gobierno prolongó el servicio de reserva y extendió el servicio regular en cuatro meses, pero prometió a los ultraortodoxos una ley para eludir el alistamiento, lo que redujo drásticamente las tasas de incorporación.
Críticas al Supremo y denuncia de desigualdad
El periódico consideró que los jueces del Supremo deberían haber interrogado directamente a Netanyahu y Katz, en lugar de a fiscales o mandos militares, para exigirles una explicación “sobre cómo se atreven a conceder exenciones a los jóvenes religiosos mientras movilizan a reservistas con familias para servir cientos de días en la reserva”.
Haaretz denunció que la negligencia en el reclutamiento no proviene del "ejército" o la policía, sino de la decisión política de los máximos responsables de seguridad de mantener la desigualdad entre sectores religiosos y laicos.
Los cinco jueces expresaron su malestar por la pasividad del Gobierno, aunque el diario sostuvo que deberían ir más allá de la crítica y ordenar a Netanyahu y Katz aplicar las medidas necesarias para garantizar el alistamiento universal.
Sentencia ignorada y crisis moral del ejército
El medio recordó que el Gobierno israelí incumplió la sentencia del Supremo de junio de 2024, que exigía la incorporación obligatoria de los ultraortodoxos.
Durante la guerra, el ejército intentó abordar el problema con vacilación, mientras la asesora jurídica del Gobierno lideró debates infructuosos y la policía adoptó una política de mínimos.
Sin embargo, “quien debía liderar un movimiento ético y vital para la seguridad nacional guardó silencio”, concluyó Haaretz, en alusión directa a Netanyahu y Katz.
La cuestión del reclutamiento ultraortodoxo es uno de los temas más explosivos en la política israelí. Los partidos religiosos, aliados de Netanyahu, defienden las exenciones históricas que permiten a los estudiantes de yeshivás evitar el servicio militar obligatorio.
 Al Mayadeen Español
                                    Al Mayadeen Español
                                 
                     
                     
                         
                         
         
         
         
         
                            
                    