Hamas anuncia plan para recuperar cuerpos de prisioneros israelíes
Las Brigadas Al-Qassam pidieron apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y de mediadores para ejecutar operaciones simultáneas en todas las zonas.
-
En la Franja de Gaza permanecen once cuerpos, incluidos los restos de dos prisioneras extranjeras.
Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, anunciaron el sábado que sus equipos están preparados para recuperar simultáneamente los cuerpos de los prisioneros israelíes dentro de la “Línea Amarilla”, en todas las ubicaciones.
En un comunicado, el movimiento pidió a los mediadores y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que preparen los equipos y materiales necesarios para llevar a cabo las operaciones de recuperación de forma coordinada.
Operación simultánea y rechazo israelí inicial
Las Brigadas precisaron que su iniciativa forma parte del objetivo de “cerrar este expediente”, en referencia a los cuerpos de prisioneros de la ocupación israelí que permanecen en la Franja de Gaza desde los enfrentamientos de meses anteriores.
Según su declaración, el viernes se entregaron tres muestras de cuerpos no identificados para facilitar el proceso de entrega, pero “la parte israelí se negó a recibirlas”, insistiendo en obtener los cuerpos completos para su análisis.
Finalmente, los restos fueron entregados, con el propósito de “desmentir las afirmaciones del enemigo” sobre el destino de los prisioneros, aseguró Al-Qassam.
Confirmación del Comité Internacional de la Cruz Roja
El CICR confirmó la noche del viernes que facilitó el traslado de los restos de tres cuerpos desde la Franja de Gaza hacia las autoridades israelíes para su identificación.
Sin embargo, medios israelíes informaron que los restos no pertenecen a ninguno de los prisioneros detenidos en Gaza, y hasta el momento no ha habido un comentario oficial del gobierno israelí sobre la entrega.
Cifras del intercambio y contexto
Según datos difundidos por fuentes palestinas y humanitarias, en la Franja de Gaza permanecen once cuerpos, incluidos los restos de dos prisioneras extranjeras, tras la liberación de 20 prisioneros vivos y la entrega de los cuerpos de otros 17 desde que el alto el fuego entró en vigor el 10 de octubre.
La operación de recuperación anunciada por las Brigadas Al-Qassam se produce en medio de una fase de estancamiento en las negociaciones de intercambio y de creciente presión internacional para resolver el tema humanitario de los prisioneros y los desaparecidos.
Línea Amarilla y supervisión internacional
La llamada “Línea Amarilla” se refiere a las zonas de separación establecidas por “Israel” en torno al perímetro de Gaza, donde se han registrado intensos enfrentamientos y operaciones militares desde el inicio de la ofensiva.
Al-Qassam subrayó que sus equipos cooperarán plenamente con los organismos internacionales si se garantiza un marco neutral de supervisión, mientras mantiene su compromiso con el intercambio de restos y prisioneros en condiciones humanitarias.
Al Mayadeen Español