Qatar prepara emisión récord de bonos tradicionales e islámicos
Qatar planea una doble emisión de bonos por más de mil millones de dólares para financiar su déficit y proyectos de diversificación económica, según Reuters.
- 
Esta nueva emisión fortalezca la posición de Qatar como emisor soberano de referencia en la región y consolide su acceso a capital global.  
Qatar está listo para emitir deuda soberana en dos tramos, bonos tradicionales y bonos islámicos, y podría convertirse en una operación récord en los mercados internacionales.
Según informó Reuters, el país fijó indicaciones iniciales de precios de 45 puntos básicos sobre los bonos del Tesoro estadounidense para los títulos a tres años, y de 55 para los bonos a diez años.
Ambas emisiones no serían inferiores a 500 millones de dólares cada una.
Qatar reduce la prima del crudo Al Shaheen a su nivel más bajo https://t.co/y4lrH9kKhK#Qatar #Petroleo #Precios pic.twitter.com/hBTASVIvRw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 16, 2025
Contexto financiero y déficit presupuestario
En el segundo trimestre de 2025, Qatar registró un déficit presupuestario de 757 millones de riales (unos 208 millones de dólares), atribuible al aumento del gasto público en un 5,7 por ciento y a la caída de los precios del crudo, lo cual redujo los ingresos fiscales.
Con anterioridad, el país de golfo captó tres mil millones de dólares en febrero, en una operación la cual permitió estrechar los márgenes de colocación, y demostró la confianza de los inversores internacionales en la economía qatarí.
Qatar expande su presencia en el Mediterráneo https://t.co/UOjB9pIFue#Qatar #Mediterraneo pic.twitter.com/fpJfYSlS7h
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 5, 2025
Bonos del golfo y diversificación económica
El renovado apetito inversor y las condiciones favorables de financiación impulsaron a varios países del golfo a emitir deuda recientemente para cubrir déficits fiscales y financiar proyectos de diversificación económica comopade sus estrategias postpetróleo.
A su vez, entre los coordinadores globales designados para la operación qatarí figuran Deutsche Bank, Goldman Sachs International, QNB Capital y Standard Chartered, instituciones líderes del proceso de colocación en los mercados internacionales.
Perspectivas para los mercados financieros
Conforme a los analistas, esta nueva emisión fortalece la posición de Qatar como emisor soberano de referencia en la región y consolida su acceso a capital global, pese al contexto de volatilidad de precios energéticos y la transición hacia fuentes renovables.
De concretarse en los montos esperados, la operación marcaría uno de los mayores movimientos financieros de 2025 entre las economías del golfo, lo cual reafirma la solidez crediticia del emirato y su capacidad para atraer inversión extranjera.
                                    Al Mayadeen Español