El dron iraní Shahed impulsa a EE. UU. a una nueva carrera militar
El auge del dron iraní Shahed en Ucrania, Gaza y Yemen impulsa a EE. UU. a desarrollar con urgencia drones de ataque de largo alcance y bajo coste.
-
El dron suicida Shahed-136. (Foto: AFP)
La revista estadounidense The National Interest afirmó que los acontecimientos sobre el terreno, especialmente tras las guerras en Ucrania y Gaza, demuestran una necesidad urgente para Estados Unidos de poseer drones de ataque de largo alcance.
Según el general de división James Bartholomees, comandante de la 25ª División de Infantería, "el auge de la guerra con drones en todo el mundo acelera esta demanda".
La revista mencionó que el dron de fabricación iraní "Shahed", además de su despliegue en el campo de batalla ucraniano, apareció también en otros conflictos regionales.
Allí lo utilizan los aliados de Teherán en Gaza, Líbano y Yemen contra "Israel" y sus socios, lo cual prueba su condición de arma regional y global.
Para Bartholomees, el Mando Indo-Pacífico de Estados Unidos "aprende de lo sucedido en Ucrania", en referencia al papel activo de los drones en ese conflicto.
La publicación también señaló que la posesión rusa de drones iraníes letales reforzó sus capacidades ofensivas sobre Ucrania. Según afirmó, ambas partes "explotan los drones en las líneas de contacto".
Irán solo cooperará con EE. UU. si deja de apoyar a “Israel” https://t.co/XP4Pj9EBTc#Iran #EstadosUnidos #IsraelGenocida pic.twitter.com/B1ANC3XQDM
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2025
Urgencia de incrementar capacidades
Estados Unidos se quedó relativamente atrás en la producción de drones de ataque de bajo coste para conflictos modernos.
Por ello, la propia 25ª División de Infantería tomó la iniciativa de fundar una compañía especializada en sistemas de ataque aéreo para corregir este déficit, informó la revista.
"Necesitamos con urgencia construir esta capacidad rápidamente, probarla en nuestra región y trabajar con nuestros aliados y socios para hacer lo mismo", concluyó Bartholomees.
La revista estadounidense apuntó que los drones iraníes "Shahed" demostraron ser no solo un arma barata, sino una herramienta de cambio sobre el terreno.
Su bajo coste y capacidad suicida los convierten en una amenaza eficaz para infraestructuras y operaciones militares, imponiendo un nuevo modelo de guerra de bajo coste y alta destrucción.
Los drones de la serie "Shahed" operan como municiones merodeadoras: sobrevuelan cerca del objetivo y luego impactan contra él para explotar.
Cada unidad cuesta solo unos pocos miles de dólares, son muy rentables en comparación con los costosos misiles o sistemas de defensa aérea.
El "Shahed-136" funciona con un motor MD550 de diseño chino, el cual le proporciona una velocidad máxima de unos 185 kilómetros por hora.
Según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, a partir de septiembre de 2024, Rusia intensificó de forma significativa el uso de drones "Shahed".
El número de lanzamientos aumentó de unos 200 a la semana a más de mil en marzo de 2025, como parte de una campaña de presión continua.
Para The National Interest, esta intensificación rusa convirtió al "Shahed" en un arma de presión eficaz contra las infraestructuras energéticas y de comunicaciones en Ucrania.
Este despliegue aceleró una carrera tecnológica entre los países para asegurar defensas baratas y efectivas contra oleadas de drones.
El uso de drones continuará sin duda en el mundo de la guerra, sentenció la revista estadounidense.
Por ello, dar prioridad al despliegue de sus propios drones de ataque de largo alcance y un solo uso constituye una necesidad urgente para Washington.
Al Mayadeen Español