Seúl prevé una nueva cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un en 2026
La inteligencia surcoreana considera probable una cumbre entre Donald Trump y Kim Jong-un tras los ejercicios militares de marzo, según la agencia Yonhap.
-
Kim Jong-un ha expresado su disposición al diálogo si Estados Unidos abandona sus exigencias de desnuclearización.
Los servicios de inteligencia de Corea del Sur estiman una alta probabilidad de celebración de una una cumbre entre Estados Unidos y la República Democrática de Corea después de los ejercicios militares conjuntos entre Washington y Seúl previstos para marzo del próximo año, informó la agencia Yonhap.
Según el legislador Lee Seung-kwon, el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) considera la disposición del líder norcoreano Kim Jong-un a conversar con Washington y estará en contacto con las partes en el futuro cuando las condiciones sean propicias.
Corea del Norte reafirma apoyo a Rusia y refuerza alianza con China https://t.co/ifFzJAwmRY#CoreadelNorte #Rusia #China pic.twitter.com/oa2OSYerUB
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 2, 2025
Condiciones para el diálogo
De acuerdo con la inteligencia surcoreana, Kim Jong-un expresó su disposición al intercambio si Estados Unidos abandona sus exigencias de desnuclearización.
Sin embargo, el mandatario norcoreano no respondió públicamente cuando el presidente Donald Trump le propuso reunirse durante su reciente visita a Corea del Sur.
Durante ese viaje, Trump declaró a la prensa, antes de la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la intención de regresar para reunirse con Pyongyang.
Corea del Norte prueba nuevos misiles de defensa aérea https://t.co/DjtA9ScuH5#CoreaDelNorte #Misiles #Defensa pic.twitter.com/3OaqWJKCCw
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) August 24, 2025
Reanudación de contactos tras años de estancamiento
El posible encuentro reavivaría los contactos directos entre ambos países tras el estancamiento de las negociaciones en 2019, luego de las dos cumbres Trump-Kim celebradas en Singapur (2018) y Hanói (2019).
Las conversaciones colapsaron por las discrepancias en torno al arsenal nuclear de Pyongyang y el levantamiento de sanciones internacionales.
Al Mayadeen Español