Egipto eleva reservas internacionales a más 50 mil millones de dólares
Egipto aumentó sus reservas de divisas a más de 50 mil 71 millones de dólares en octubre, mientras el sector privado no petrolero mostró la menor contracción en tres meses.
-
El aumento de las reservas internacionales y la moderación en la caída del sector privado ofrecen indicios de alivio a la economía egipcia.
Egipto elevó sus reservas internacionales a 50 mil 71 millones de dólares en octubre de 2025, según datos del Banco Central, reflejo de una mejora gradual en la estabilidad financiera del país.
Según el organismo, los fondos crecieron desde los 49 mil 534 millones registrados en septiembre, en un contexto de presión económica y reformas en curso.
Egipto anuncia el hallazgo de un nuevo pozo de gas en el desierto https://t.co/iHS6p0Cjm7#Egipto #hallazgo #pozo #gas pic.twitter.com/F7sSF7FYq6
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 9, 2025
Banco Central reporta incremento mensual sostenido
El aumento corresponde a un repunte en activos de divisas estratégicas y a un flujo más estable de ingresos vinculados al comercio, la inversión y la actividad turística.
A su vez, el crecimiento mensual mantiene la tendencia de recuperación parcial observada durante 2025, tras un periodo marcado por fluctuaciones monetarias y presiones inflacionarias.
Mejora moderada en el sector privado no petrolero
En paralelo, un sondeo empresarial mostró una menor contracción en el sector privado no petrolero en tres meses, lo cual indica una ligera mejora en indicadores de producción y demanda.
Qatar impulsa megaproyecto turístico de 29 mil 700 millones en Egiptohttps://t.co/SDPmvRM3AP#Qatar #Egipto #Turismo pic.twitter.com/eHKGSrx4Ld
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 6, 2025
Los nuevos pedidos y la actividad productiva retrocedieron, pero a un ritmo más lento, y ello aporta señales mixtas sobre la resistencia del sector frente a la incertidumbre económica.
Egipto continúa aplica un programa de reformas estructurales y acuerdos con socios internacionales para estabilizar la economía, fortalecer la balanza de pagos y contener la inflación.
Al Mayadeen Español