Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. despliega portaviones Gerald Ford y Venezuela activa defensa

EE. UU. despliega portaviones Gerald Ford y Venezuela activa defensa

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • Hoy 14:03
  • 6 Visualizaciones

Washington refuerza su presencia militar en el Caribe con el USS Gerald Ford, mientras Venezuela responde con el Plan Independencia 200 ante la amenaza.

Escuchar
  • x
  • La llegada del portaaviones al área del Comando Sur, con sede en Doral (Florida), marca un punto de inflexión en la política militar hacia América Latina.
    La llegada del portaaviones al área del Comando Sur, con sede en Doral (Florida), marca un punto de inflexión en la política militar hacia América Latina.

El despliegue militar de Estados Unidos en el  mar Caribe incorporó el el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande y avanzado del mundo, en una maniobra ordenada por el presidente Donald Trump en octubre.

La acción, la cual involucra al Comando Sur (USSOUTHCOM), fue rechazada por gobiernos latinoamericanos, los cuales la consideran una amenaza a la región, declarada zona de paz por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) hace una década.

Un despliegue de alto poder militar en el Caribe

Según el Pentágono, la operación abarca Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, con el objetivo de “reforzar la capacidad de EE. UU. para detectar, monitorear y desbaratar actores ilícitos contra la seguridad nacional”.

🔴SENADO DE EE. UU. RECHAZA FRENAR ATAQUES MILITARES CONTRA VENEZUELA

⭕️El Senado de Estados Unidos rechazó una resolución destinada a impedir que el presidente Donald Trump emprenda acciones militares contra Venezuela sin aprobación del Congreso.

⭕️La iniciativa obtuvo 49… pic.twitter.com/5YqYyaxnMi

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 7, 2025

El USS Gerald Ford, en servicio desde 2017, posee un reactor nuclear, puede albergar más de 75 aeronaves, incluidos cazas F/A-18 Super Hornet y aviones E-2 Hawkeye, y opera con una flota de ataque compuesta por ocho buques de guerra, un submarino nuclear y más de cuatro mil efectivos.

La nave fue reubicada en el área de responsabilidad del Comando Sur intensifica la presión sobre Venezuela en medio de tensiones diplomáticas y denuncias cruzadas sobre operaciones militares  en el Caribe.

Provocación imperial: respuesta de Venezuela

Noticias Relacionadas

Plan de María Corina para vender Venezuela: activos para EE. UU.

EE. UU. evalúa construir base militar temporal cerca de Gaza

En reacción al despliegue estadounidense, el presidente Nicolás Maduro ordenó la activación de un despliegue militar nacional en el marco del “Plan Independencia 200”, con el fin de fortalecer la preparación ante amenazas externas.

Conforme al ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, la movilización incluye todas las ramas de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Milicia, los cuerpos policiales y unidades de seguridad ciudadana.

El movimiento tiene carácter integral y abarca la defensa terrestre, aérea, naval, fluvial y misilística, y busca garantizar el alistamiento total del aparato de defensa nacional.

Padrino calificó la maniobra del Pentágono como una “provocación imperial”, y reiteró el compromiso del país con la soberanía y la paz regional.

Denuncias de ejecuciones extrajudiciales y violaciones al derecho internacional

El despliegue del Gerald Ford coincidió con ataques estadounidenses contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, los cuales dejaron al menos 76 muertos, según medios regionales.

La Marina de EE. UU. reconoció haber destruido más de 20 embarcaciones desde agosto, aunque Venezuela y Colombia denunciaron ante organismos internacionales las ejecuciones extrajudiciales y de violaciones al derecho internacional.

#VIDEO 🔴 🇻🇪 MIGUEL JAIMES: EE.UU. TIENE UN TEATRO EN EL CARIBE

⭕Estados Unidos tiene un teatro en el Caribe para recuperar el petróleo venezolano que controló por más de 100 años.

⭕ Así consideró en exclusiva para Al Mayadeen el analista geopolítico, Miguel Jaimes, un… pic.twitter.com/JrLV6FyXie

— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 4, 2025

Para algunos analistas, esa estrategia antidrogas encubre una ofensiva geopolítica de control regional, acompañada por recompensas y sanciones contra líderes latinoamericanos, como la ofrecida por Washington para capturar al presidente Maduro, sin pruebas sobre las acusaciones.

El Comando Sur retoma protagonismo hemisférico

La llegada del portaviones marca un punto de inflexión en la política militar estadounidense hacia América Latina.

La exjefa del Comando Sur, la general Laura Richardson, afirmó que América Latina posee el 60 por ciento del litio mundial y Estados Unidos debe aprovechar esa riqueza”, frase relacionada a la lógica de control económico y militar del hemisferio.

América Latina reafirma la región como “zona de paz”

Frente a este escenario, los gobiernos de Venezuela, Cuba y Colombia reiteraron su llamado a preservar América Latina y el Caribe como zona de paz, en defensa de la soberanía y la cooperación entre los pueblos.

La combinación de presencia naval, discurso antidrogas y presión diplomática revela una estrategia integral de reposicionamiento de Estados Unidos en la región, con el Caribe como epicentro de su poder militar.

  • Venezuela
  • Estados Unidos
  • USS Gerald Ford
  • Comando Sur
  • Nicolás Maduro
  • Plan Independencia 200
  • Caribe
  • Militarización
  • Soberanía Nacional
  • América Latina
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones.

Barcelona empata y continúa lejos de vanguardia en Liga de Campeones

  • 06 Noviembre 02:11
Senado de EE.UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

Senado de EE. UU. rechazó limitar acciones de Trump contra Venezuela

  • 07 Noviembre 23:00
Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe. Foto: Comando sur de Estados Unidos

Jefe del Comando Sur visita Surinam en medio de tensiones en el Caribe

  • 08 Noviembre 01:24
En la Conferencia Nacional Árabe participan más de 250 personalidades de la región.

​Congreso Nacional Árabe subraya el papel de la Resistencia regional

  • 07 Noviembre 08:14

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela. Foto: Bloomberg
Política

EE.UU. intensifica militarización en el Caribe y amenaza a Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 25 Octubre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024