Comienza el juicio contra el exlíder rebelde Roger Lumbala
En Francia comenzó el juicio contra el exlíder rebelde congoleño Roger Lumbala por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la Segunda Guerra del Congo y se prevé que el proceso dure más de un mes.
-
Comienza el juicio contra el exlíder rebelde Roger Lumbala
El juicio contra el exlíder rebelde del Congo, Roger Lumbala, comenzó el miércoles en París, acusado de crímenes de lesa humanidad durante la Segunda Guerra, donde se prevé que el proceso dure más de un mes e incluirá testimonios de víctimas que han viajado a París.
Lumbala fue arrestado el 29 de diciembre de 2020 en París por la Oficina Central para la Lucha contra los Crímenes de Lesa Humanidad (OCLCH) y fue acusado el 2 de enero de 2021 de "conspiración criminal para preparar la comisión de crímenes y complicidad en crímenes de lesa humanidad".
No obstante, fue acusado formalmente en noviembre de 2023 en virtud del principio de jurisdicción universal, un mecanismo legal que permite a un Estado enjuiciar delitos graves independientemente del lugar donde se hayan cometido o de la nacionalidad de las víctimas.
Lumbala está acusado de llevar a cabo acciones entre octubre de 2002 y enero de 2003 por parte de la Agrupación de Demócratas y Nacionalistas Congoleños, respaldada por Uganda, un grupo armado y partido político que él dirigía y que buscaba apoderarse de la región de Beni, una zona rica en minerales de importancia estratégica en la provincia oriental de Ituri y será la primera vez que un ciudadano del Congo sea juzgado en Francia bajo el principio de jurisdicción universal.
Según un informe de las Naciones Unidas publicado en febrero de 2003, la ofensiva se caracterizó por "asesinatos sistemáticos, violaciones y saqueos" que fueron considerados crímenes de lesa humanidad.
Entre 1998 y 2003, la Segunda Guerra del Congo enfrentó al gobierno de Laurent Kabila contra la Agrupación Congoleña para la Democracia y potencias regionales, como Ruanda, Uganda y Burundi.
Al Mayadeen Español