Hizbullah exige decretos para garantizar el voto de los expatriados
El Bloque Lealtad a la Resistencia rechazó las enmiendas a la ley electoral y reafirmó su compromiso con elecciones en la fecha constitucional.
-
Bloque Lealtad a la Resistencia exige decretos para garantizar el voto de los expatriados
El Bloque Lealtad a la Resistencia en el Parlamento de Líbano expresó este jueves su rechazo a lo que calificó como “reiterados intentos de socavar la fórmula de coexistencia estipulada en el preámbulo de la Constitución, mediante la emisión de decisiones inconstitucionales”.
Por medio de un comunicado, el bloque señaló que la más reciente de estas decisiones fue la “votación inconstitucional sobre las enmiendas a la ley electoral”.
También reafirmó su compromiso de celebrar las elecciones en la fecha constitucionalmente establecida.
Instó al gobierno a cumplir con su deber de aplicar la ley vigente, incluyendo la emisión de decretos que permitan a los expatriados elegir a sus representantes en el extranjero.
Subrayó que los intentos de algunos partidos de modificar la normativa “no tienen ninguna relación con los intereses del país ni de la diáspora”.
El bloque de Hizbullah condenó además la campaña contra el presidente del Parlamento, Nabih Berri, "mediante incitación y ataques al papel nacional que desempeña".
Subrayó que Berri ejerce sus funciones dentro de sus facultades constitucionales y con el objetivo de asegurar la celebración de las elecciones en la fecha establecida e implementar la ley electoral.
En este sentido, reafirmó su alineamiento con Berri y con el Bloque Desarrollo y Liberación del movimiento Amal, rechazando cualquier intento de “derrocarlo, socavar el equilibrio nacional o aislar a la comunidad chiíta, componente fundamental del país”.
La declaración se refirió a la visita de una delegación del Consejo de Seguridad Nacional y del Departamento del Tesoro de Estados Unidos al Líbano, acusando a Washington de intensificar el bloqueo financiero como parte de una estrategia que “complementa la guerra israelí contra Líbano”.
Estas medidas, que buscan impedir la reconstrucción y extorsionar a su pueblo y a su Estado, son "esfuerzos condenables y rechazables que se enmarcan en la imposición de la hegemonía financiera y el control injusto del sector financiero, tanto público como privado".
Asimismo, advirtió que cualquier respuesta favorable a esta tutela representaría “una renuncia a la soberanía, una violación de la constitución, una infracción de la ley y una amenaza a la estabilidad”.
Finalmente, el Bloque Lealtad a la Resistencia subrayó que la prioridad nacional es que el Estado proteja a sus ciudadanos frente a la ocupación israelí, que “ignora el acuerdo de alto al fuego y persiste en su agresión diaria”.
El bloque instó a realizar todos los esfuerzos posibles para obligar al comité de monitoreo a hacer cumplir las medidas de alto al fuego, condenar las transgresiones y frenar los ataques, advirtiendo contra el uso de los crímenes del enemigo para fines sectarios o intereses particulares.
Al Mayadeen Español