María Corina Machado reaparece y reitera llamado a desestabilización
Machado omite en manifiesto a la confrontación contra el gobierno de Venezuela, el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.
-
La connotada desestabilizadora venezolana se encuentra en paradero desconocido, huyendo de la justicia de su país que la acusa de varios crímenes.
María Corina Machado difundió un mensaje desde la clandestinidad que amplifica su llamado desestabilizador e insta a los venezolanos a “alzarse con fuerza” contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
La líder fascista lanzó su “manifiesto” sin mencionar el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe ni las tensiones generadas por la presencia de fuerzas estadounidenses frente a las costas de Venezuela.
Su aparición se produce en un contexto marcado por presiones abiertas del presidente de Estados Unidos y una operación militar contra Venezuela que altera la seguridad regional.
Un manifiesto político alineado con la narrativa de Washington
En su "mensaje" Machado especuló que Venezuela vive “el fin de un largo abuso”, con una retórica que intenta presentar una supuesta transición inminente sin reconocer el impacto geopolítico de la movilización militar estadounidense.
Su silencio absoluto ante este despliegue, una operación que aumenta la tensión con Caracas, evidencia una narrativa política alineada con sectores estadounidenses interesados en ampliar la presión contra el Gobierno venezolano.
Machado ha apoyado sanciones económicas impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a su país, además de respaldar intentos de desestabilización y llamados a desconocer resultados electorales.
El llamado de Machado se concentra en promover confrontación interna, sin advertir sobre las consecuencias que este despliegue puede tener para la soberanía del país y para la paz regional.
Al Mayadeen Español