Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Venezuela fortalece poder militar y cierra filas frente a amenazas

Venezuela fortalece poder militar y cierra filas frente a amenazas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Con Maduro +
  • 19 Noviembre 22:38
  • 2 Visualizaciones

En la edición 97 del programa Con Maduro +, el presidente aseguró que el país está preparado para enfrentar cualquier intento de agresión.

Escuchar
  • x
  • Venezuela fortalece poder militar y cierra filas frente a amenazas
    Venezuela fortalece poder militar y cierra filas frente a amenazas

Venezuela reforzó su defensa integral ante las crecientes amenazas externas, mientras el presidente Nicolás Maduro alertó sobre las maniobras militares en el Caribe y denunció las presiones de Estados Unidos que buscan arrastrar la región a un conflicto.

Durante la emisión 97 del programa Con Maduro +, el mandatario reafirmó que Venezuela cuenta con una Fuerza Armada revitalizada, una milicia expandida y un poder popular organizado para enfrentar cualquier intento de agresión y preservar la estabilidad nacional.

Defensa integral activada y fortalecimiento militar en Venezuela

Maduro afirmó que las 16 semanas recientes de acechanzas externas generaron una respuesta unificada del país, donde la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la milicia y el pueblo asumieron un rol conjunto en defensa de la soberanía.

Explicó que el Plan Independencia 200 permitió activar la defensa aeroespacial integral para neutralizar cualquier intento de ocupación o establecimiento de posiciones enemigas.

Según constató el mandatario, estos ejercicios confirmaron que Venezuela dispone de un poder militar “modesto, pero importante”, capaz de garantizar respeto internacional.

Aseguró que el objetivo central del Gobierno sigue siendo la paz, aunque enfatizó que el país está preparado para el combate en caso de agresión.

Maduro destacó que este fortalecimiento se sostiene en el concepto de defensa integral, heredado de la doctrina bolivariana y plasmado recientemente en la ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación, aprobada por unanimidad.

La nueva norma exige activar comandos de defensa en todo el territorio y establece que, si fuese necesario, la República está lista para defender su soberanía con valentía.

Maniobras militares estadounidenses y tensión creciente en el Caribe

El jefe de Estado denunció maniobras militares estadounidenses cerca del territorio venezolano, calificándolas de amenaza directa contra la estabilidad regional.

Afirmó que sectores internos en Estados Unidos buscan presionar al presidente de ese país para que inicie una intervención militar, lo que, según Maduro, sería “el error más grave de toda su vida”.

Maduro añadió que estos grupos de poder promueven una agenda que intenta llevar al mandatario estadounidense a una decisión “sin retorno”, donde Venezuela funciona como “trapo rojo” para provocar un conflicto.

Aseguró que esta maniobra forma parte de operaciones mediáticas y políticas que incluyen ataques internos en el propio sistema de poder estadounidense.

Frente a ese escenario, el presidente recordó que entregó el 6 de septiembre de 2025 una carta oficial al presidente de Estados Unidos, donde Caracas ratifica su posición histórica: respeto absoluto al derecho internacional, diálogo como única vía, rechazo al uso o amenaza del uso de la fuerza y defensa innegociable de la soberanía.

Protestas en Estados Unidos contra una agresión militar

Maduro informó que recientes movilizaciones en Washington y Filadelfia denunciaron cualquier plan de guerra contra Venezuela. Según estudios de opinión citados por el mandatario, entre el 47 y el 60 por ciento de la población estadounidense rechaza una intervención militar.

Señaló que estos datos confirman que el pueblo de Estados Unidos no desea una nueva guerra y comprende el costo humano de aventuras militares previas, como Vietnam, Afganistán, Iraq o Libia.

El presidente aseguró que este rechazo contrasta con el impulso belicista de sectores extremistas dentro y fuera de Washington, interesados en imponer una narrativa de conflicto en la región.

Trinidad y Tobago en crisis por el despliegue militar estadounidense

Maduro calificó de “vergüenza” que las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tobago desconocieran la presencia de tropas estadounidenses en su territorio, a pocos kilómetros de las costas venezolanas.

Afirmó que la primera ministra de ese país “hipotecó territorio y mares” para permitir una operación militar extranjera que amenaza la paz del Caribe.

El presidente señaló que medios de comunicación trinitenses reportan malestar interno, mientras la población rechaza cualquier alineamiento con acciones militares contra Venezuela.

Subrayó que estas maniobras violan la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada por la CELAC.

Al mismo tiempo, Venezuela mantiene su política de solidaridad regional, enviando más de ocho mil  toneladas de ayuda a Cuba y manifestando disposición de apoyar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa.

Rechazo continental a bases militares en Sudamérica

El presidente celebró la derrota del referéndum en Ecuador, donde los votantes rechazaron bases militares impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Consideró la victoria un mensaje de dignidad para América Latina y el Caribe.

Maduro destacó que las propias Fuerzas Armadas ecuatorianas celebraron ese resultado y recordó la tradición histórica de Quito como uno de los primeros epicentros de la independencia.

Sostuvo que Ecuador envió un mensaje claro contra proyectos militaristas en la región y calificó a Noboa como “presidente fraudulento”, al señalar irregularidades previas en su elección.

El mandatario vinculó este hecho con la defensa regional frente a agendas de recolonización y afirmó que los pueblos latinoamericanos siguen comprometidos con la soberanía y la paz.

El fortalecimiento de la defensa integral ocurre en un momento regional marcado por tensiones geopolíticas protagonizada por Estados Unidos y sus despliegues militares en el Caribe e intentos de desestabilización.

Venezuela insiste en que mantendrá una política basada en la paz, la diplomacia y el respeto al derecho internacional, mientras se prepara para neutralizar cualquier amenaza militar externa que ponga en riesgo la estabilidad del país y de América Latina.

 

  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Con Maduro +
  • Agresión Contra Venezuela
  • Estados Unidos
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Naciones Unidas aprueba resolución contra la tortura.

ONU aprueba resolución para prohibir la tortura y EE. UU. la rechaza

  • 21 Noviembre 08:45
Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela. Foto teleSUR

Impulsan organización comunal rumbo a la consulta popular en Venezuela

  • 22 Noviembre 00:27
Tom Cruise recibió su primer Óscar en los Governors Awards

Tom Cruise recibe su primer Oscar tras 45 años de carrera

  • 18 Noviembre 23:51
Hizbullah anuncia el martirio de gran comandante, Haitham al-Tabataba

Hizbullah anuncia martirio del gran comandante, Haitham al-Tabatabai

  • 23 Noviembre 20:21

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
Nicolás Maduro denunció que EE. UU. persigue un cambio de gobierno en Venezuela para robar el petróleo nacional. (Foto: Prensa presidencial)
Política

Venezuela: unión cívico-militar y lucha contra agresiones externas

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Septiembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024