Venezuela: unión cívico-militar y lucha contra agresiones externas
El presidente resaltó la unión cívico-militar en el país, denunció agresiones de EE. UU. y defendió la soberanía venezolana durante la emisión 90 de Con Maduro +.
-
Nicolás Maduro denunció que EE. UU. persigue un cambio de gobierno en Venezuela para robar el petróleo nacional. Foto: Prensa presidencial.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dedicó la emisión 90 del programa Con Maduro + a anunciar la activación de más de cinco mil 300 unidades comunales milicianas, además, denunció las agresiones de Estados Unidos, defendió la soberanía nacional y presentó datos sobre el narcotráfico y las fake news.
De igual manera, compartió con intelectuales de la regiones con quienes resaltó el valor del pensamiento crítico latinoamericano y destacó avances en el poder popular y la soberanía alimentaria
Un total de cinco mil 336 unidades comunales milicianas en todo el país ya están activando como parte de la unión cívico-militar-policial destinada a garantizar la defensa integral de la nación.
Maduro afirmó que esta estructura permitirá declarar a Venezuela como “territorio inexpugnable y de paz”.
El jefe de Estado reiteró que más de 8,2 millones de venezolanos se han sumado a la preparación nacional para enfrentar cualquier escenario, denunciando las amenazas de intervención del gobierno de Estados Unidos.
A su vez, agradeció el respaldo de la CELAC, que expresó su “profunda preocupación” por el despliegue naval estadounidense en el Caribe.
De igual manera, rechazó los eufemismos de “tensiones” empleados por agencias internacionales y calificó la situación como una agresión directa de una potencia contra un país pacífico.
Estrategia de EE. UU. contra Venezuela: narrativa del narcotráfico https://t.co/Wlfi1cVCFi#EEUU #Venezuela #FalsasNarrativas pic.twitter.com/0QTdNjBGNX
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 9, 2025
Defensa de la verdad de Venezuela
En la Semana Presidencial, Maduro sostuvo una rueda de prensa con medios nacionales e internacionales en la que ratificó la disposición del país a defender su soberanía.
Además, firmó la adhesión de Venezuela a la nueva gobernanza global para la paz y el desarrollo compartido.
Maduro cuestionó el doble rasero mediático y recordó que la estrategia estadounidense busca justificar un cambio de régimen para apropiarse de los recursos naturales de Venezuela.
“Es un relato hollywoodense donde siempre los latinos somos presentados como los malos”, afirmó, subrayando que el pueblo tiene derecho a la paz y al futuro.
Debate sobre narcotráfico y fake news
También, abordó el tema del narcotráfico, con datos presentados por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien aseguró que Venezuela incauta más drogas que la DEA durante su presencia en el país.
View this post on Instagram
Maduro respaldó las cifras con informes de la ONU, la Unión Europea y la Organización Mundial de Aduanas, señalando que Venezuela no es un país relevante en materia de producción ni tráfico de cocaína.
El jefe del gobierno bolivariano denunció que Colombia, Ecuador y Perú concentran la mayor parte del negocio, mientras que el 85 por ciento de las ganancias del narcotráfico se quedan en el sistema financiero estadounidense.
Por eso, remarcó, las acusaciones contra Venezuela forman parte de un relato fabricado para justificar agresiones militares.
Pensamiento crítico y resistencia cultural
El programa destacó la entrega del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2024 al filósofo cubano Pablo Guadarrama González, reconocido por su obra Marxismo y antimarxismo en América Latina.
Tal galardón, creado por el eterno líder bolivariano, Hugo Chávez, fortalece el debate de ideas y la producción intelectual contrahegemónica en América Latina.
El presidente estuvo acompañado por destacados intelectuales como Luis Britto García, Abel Prieto, Ramón Grosfoguel, Paula Klachko y José Gandarilla, quienes coincidieron en que las acusaciones contra Venezuela buscan construir un “pretexto prodigioso” para destruir la nación y apropiarse de sus recursos.
Poder popular y soberanía alimentaria
Maduro resaltó los avances del proceso popular constituyente y la organización campesina para consolidar la soberanía alimentaria. Destacó la elección de comisiones productivas y de defensa territorial, como parte del fortalecimiento del poder popular en el campo.
El mandatario cerró el programa recordando la activación de las unidades comunales milicianas y rindiendo homenaje a la Virgen del Valle, patrona de los mares del Caribe venezolano. “Tenemos la fuerza del pueblo y de Dios; nuestro destino es la victoria de la paz”, expresó.
La más reciente edición de Con Maduro + se desarrolló en medio de crecientes amenazas de Estados Unidos contra Venezuela.
View this post on Instagram
Mientras Washington intensifica su despliegue militar en el Caribe, el gobierno bolivariano refuerza la unión cívico-militar y recibe el apoyo internacional en organismos como la CELAC y el Alba-TCP.