Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
  • Crónicas del Medio Oriente
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE. UU. aplica una diplomacia del chantaje contra Venezuela

EE. UU. aplica una diplomacia del chantaje contra Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • Hoy 21:07
  • 6 Visualizaciones

El investigador Eder Peña advierte sobre la institucionalización de la mentira como estrategia de Donald Trump para generar miedo y justificar amenazas militares contra Venezuela.

Escuchar
  • x
  • Eder Peña: “Trump miente deliberadamente porque tiene el poder militar detrás”
    Eder Peña: “Trump miente deliberadamente porque tiene el poder militar detrás”

El investigador de Misión Verdad, Eder Peña, advirtió que la presión ejercida por el gobierno de Donald Trump contra Venezuela responde a una técnica política que combina la intimidación con la negociación, y que busca instalar un clima de miedo para luego imponer condiciones.

Durante entrevista con Al Mayadeen, Peña señaló que “el ataque, la presión para llegar a la negociación es parte de una técnica bien curada de Trump, quien ha institucionalizado la mentira, va generando una matriz de miedo, de temor, de estado de shock para luego sentarse a negociar”.

Según el investigador, detrás de esta estrategia se encuentra un objetivo claro: “Quiere acceder al petróleo y al control del hemisferio, como lo ha dicho su secretario de Estado, Marco Rubio”.

Negociación bajo amenaza

El entrevistado subrayó que Caracas siempre manifestó su disposición a dialogar, pero no bajo condiciones de intimidación: “Lo que no quiere hacer Venezuela es negociar en términos de amenazas. La discusión o la negociación tiene que darse entre iguales”.

Sin embargo, denunció que la República bolivariana enfrenta “el despliegue militar más grande en la historia de los Estados Unidos en el Caribe”, acompañado de la reiteración de que “todas las opciones están sobre la mesa”, lo que constituye una amenaza abierta.

Noticias Relacionadas

Netanyahu asegura ventaja militar ante venta de F‑35 a Arabia Saudita

EE. UU. confirma que no participará en cumbre del G20 en Sudáfrica

Peña explicó que esta táctica no es exclusiva contra Venezuela, sino que forma parte de un patrón global: “Es la misma técnica con variaciones en todos los lugares del planeta, y en este caso Trump está huyendo hacia adelante porque no puede retornar, no puede volver sobre sus pasos”.

Impacto regional y excusas desestimadas

En otro momento de la entrevista, el investigador alertó sobre las consecuencias regionales de una eventual agresión militar: “Ningún gobierno vecino quisiera tener un país vecino en guerra, porque saben que ellos sufrirían consecuencias graves al respecto”.

También desestimó los argumentos relacionados con el narcotráfico: “No hay tema de narcotráfico que justifique lo que el gobierno estadounidense quiere hacer contra Venezuela. Las cifras de Naciones Unidas confirman que la mayoría de la droga que va hacia Estados Unidos no pasa por Venezuela”.

El investigador rechazó además las acusaciones contra la nación sudamericana: “No hay dictadura en Venezuela. Venezuela fue a las elecciones y la oposición no logró demostrar que ganó esas elecciones”.

Criticó que la oposición no acudiera a las instancias judiciales para denunciar fraude, sino que prefirió “servirse de la tarima internacional que es la misma que se sirve Donald Trump para ejercer su política”.

Derechos humanos y diplomacia del chantaje

Peña denunció violaciones a los derechos humanos en el marco de las operaciones estadounidenses: “El asesinato de personas en botes no se corresponde con la legislación internacional. Es una violación a los derechos humanos. Son ejecuciones extrajudiciales”.

Finalmente, el investigador concluyó que lo que se vive es una escalada de mentiras y manipulación: “Trump miente y miente deliberadamente porque tiene el poder militar detrás para hacerlo”.

A su juicio, "lo que está haciendo Trump es desmantelar esa diplomacia de intimidación por algo peor, es la diplomacia del chantaje”.

  • amenza militar
  • Despliegue Militar
  • Eder Peña
  • Donald Trump
  • Diplomacia del chantaje
  • Oposición Venezolana
  • Petróleo venezolano
Al Mayadeen Español

Al Mayadeen Español

Canal panárabe de noticias

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Desde el pasado 7 de agosto, cuando EE. UU. aumentó la recompensa a 50 millones de dólares por la captura del mandatario venezolano Nicolás Maduro, se ha abierto un nuevo escenario de tensión y presión sobre Venezuela con incluso amenaza de intervención militar. Las autoridades venezolanas anunciaron la desarticulación de amenazas terroristas de alto nivel vinculadas a la oposición de extrema derecha y actores extranjeros. Desde las calles venezolanas, el pueblo respalda la Revolución, se moviliza junto a las fuerzas de seguridad y el presidente Maduro condena la guerra imperialista contra la paz de Venezuela.

  • x

Más Visto

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol.

Emiratos Árabes Unidos e Irak empatan en repesca asiática de fútbol

  • 14 Noviembre 00:22
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.

Ejército de EE. UU. afirma estar listo para actuar en Venezuela

  • 17 Noviembre 11:58
Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola.

Dos décadas después, Argentina repite triunfador 2-0 contra Angola

  • 14 Noviembre 19:50
Ingreso del Portaaviones USS Gerald Ford y su escolta en aguas del Comando Sur (Foto: Archivo)

Estados Unidos anuncia operación Lanza del Sur

  • 13 Noviembre 23:03

Coberturas

Venezuela no se rinde

Venezuela no se rinde

Temas relacionados

Ver más
EE. UU. mantiene un amplio despliegue militar en el Caribe en amenaza directa a Venezuela.
Política

Subordinación regional: maniobras de EE. UU. tensan el Caribe

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Noviembre
Donald Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur.
Política

Trump afirma mantener todas las opciones sobre Venezuela

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 17 Noviembre
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024