Cuba impulsa desarrollo económico y cooperación en FIHAV 2025
FIHAV 2025 reafirma la resiliencia de Cuba y su apuesta por el desarrollo económico pese al bloqueo de Estados Unidos.
-
Cuba impulsa desarrollo económico y cooperación en FIHAV 2025
La 41 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025) abrió sus puertas este lunes en el recinto ferial Expocuba, con la participación de 715 compañías de 52 países, entre ellas 268 empresas cubanas de diversos sectores.
El evento fue inaugurado por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el viceprimer ministro Oscar Pérez-Oliva Fraga quien destacó que la cita constituye una muestra de solidaridad y valentía frente a las dificultades que enfrenta la nación.
🇨🇺| Con la convicción de que más que un evento comercial, FIHAV 2025 es “la expresión de un país que resiste, que crea, que se empeña en avanzar, incluso cuando las circunstancias parecen desafiar ese impulso”, dio inicio este lunes su cuadragésima primera edición.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 24, 2025
🧵 pic.twitter.com/z9HbI5WW9t
Pérez-Oliva subrayó que la feria es expresión de un país que “resiste, crea y se empeña en avanzar” pese al recrudecimiento del bloqueo, y reafirmó su convicción de que este espacio resulta necesario porque, ante los desafíos actuales, la economía ocupa el centro de las prioridades nacionales.
“La respuesta no ha sido paralizarnos, sino actuar”, afirmó, al señalar que cada inversión, exportación y proyecto representa un paso hacia un futuro mejor para el pueblo cubano que “se ha ganado y merece más prosperidad, más bienestar y más oportunidades".
FIHAV 2025 se desarrolla en un contexto complejo, marcado por los daños del huracán Melissa en la región oriental y las tensiones financieras, pero también por la capacidad de Cuba para reconstruirse y abrirse al futuro.
La feria dedica esta edición a Fidel Castro, precursor del evento, y rinde homenaje a Ricardo Cabrisas Ruiz, uno de sus principales artífices. El programa incluye paneles especializados, rondas de negocios y foros empresariales que buscan fortalecer alianzas y promover la cooperación.
“Sabemos que no estamos solos: contamos con el apoyo y la comprensión de quienes han decidido permanecer a nuestro lado en cada etapa del camino”, expresó el también ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.
🇨🇺| Declaraciones del Presidente @DiazCanelB a la prensa sobre la Feria Internacional de La Habana, FIHAV 2025:
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) November 24, 2025
“Hacer una Feria en estas condiciones es una expresión de nuestra resiliencia, de nuestro concepto de resistencia creativa”.
🧵 pic.twitter.com/f9R2mPx4dr
Tras el corte de la cinta que dio inicio a la más importante cita económica del país, el Jefe de Estado cubano realizó un amplio recorrido por varios pabellones expositivos, incluido el de la Federación de Rusia, que fue inaugurado oficialmente con su participación.
Durante declaraciones a la prensa, el presidente Díaz-Canel afirmó: “Hacer una Feria en estas condiciones es una expresión de nuestra resiliencia, de nuestro concepto de resistencia creativa”.
Además, destacó la presencia de empresarios que llevan décadas en Cuba y apuestan por el país, convirtiendo parte de su vida y de sus negocios en resultados compartidos con la nación.
“En todos hay que respetar esa voluntad de que, pese a las presiones que sufren por el bloqueo, aquí están y están con nosotros. Yo creo que vendrán tiempos mejores y podemos avanzar más”, subrayó.
Al Mayadeen Español