Cuba aprueba test para diagnóstico neonatal
La prueba evalúa elementos asociados a la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.
El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médico de Cuba aprobó el registro del kit Umtest Msud para el diagnóstico neonatal de la enfermedad de la orina con olor a jarabe de arce.
Desarrollado por el Laboratorio de Pesquisa del Centro de InmunoEnsayo, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarmal, el equipo cuantifica con seguridad los niveles de los compuestos asociados al padecimiento.
La dolencia hereditaria autosómica recesiva afecta a uno de cada 140 mil recién nacidos a nivel mundial.
En América Latina su incidencia es más alta, al alcanzar un rango entre uno por cada 60 mil y uno por cada 100 mil, en países como México, Brasil, Chile y Uruguay.
Su sintomatología inicial es un olor dulzón en la orina, seguido de síntomas como succión débil, rechazo a la alimentación e hipertonía.
De manera progresiva, el cuadro clínico se agudiza y conduce al coma y la muerte, si no es detectada de forma oportuna.
Varios estudios internacionales comprobaron que la lactancia materna retrasa los primeros problemas, hasta la segunda semana posterior al nacimiento.