Relacionan la escritura terapéutica con mayores niveles de felicidad
Escribir sobre gratitud, momentos felices o metas futuras mejora la felicidad, según un metaestudio.
-
Relacionan la escritura terapéutica con mayores niveles de felicidad.
Un estudio del Reino Unido, publicado en la revista Plos One, asoció la escritura expresiva con la salud psicológica y el bienestar, aunque destacó que los efectos varían según el enfoque utilizado y las diferencias individuales.
El equipo dirigido por Lauren M. Hoult, de la Universidad de Northumbria, analizó 51 publicaciones científicas sobre escritura expresiva positiva.
Los trabajos revisados abarcaron publicaciones desde 1930 hasta 2023 e incluyeron siete técnicas distintas, como ejercicios de gratitud, descripciones de experiencias placenteras y reflexiones sobre el futuro.
LEA TAMBIÉN: ¿Por qué la juventud ya no es tan feliz?
En la mayoría de los casos, estas prácticas mostraron un impacto positivo, y contribuyeron al aumento del bienestar subjetivo, la felicidad y los niveles de gratitud.
Sin embargo, los resultados relacionados con la reducción de síntomas de ansiedad y depresión fueron inconsistentes
Los investigadores atribuyeron estas discrepancias a factores como las características personales de los participantes y las variaciones metodológicas entre los trabajos.
LEA TAMBIÉN: Costa Rica y México destacan en informe sobre la felicidad 2025
Además, señalaron que la heterogeneidad de los grupos de control y la duración de las sesiones de redacción dificultaron la comparación de resultados.
Para el futuro, recomendaron recurrir a "métodos más rigurosos" y tener en cuenta las diferencias individuales con el objetivo de aumentar la fiabilidad de las conclusiones.