Covid-19 persistente: alteraciones sanguíneas y tratamientos
Covid-19 persistente obstruye el flujo por microcoágulos y causa fatiga, niebla mental y falta de aire.
-
Covid-19 persistente provoca alteraciones en la sangre
Cambios sanguíneos inusuales detectados en pacientes con Covid-19 persistente podrían explicar los síntomas de esta enfermedad, según un estudio publicado en Journal of Medical Virology.
La investigación, realizada en Francia, halló niveles significativamente elevados de “microcoágulos”, es decir, acumulaciones anómalas de proteínas implicadas en la coagulación.
Estos fragmentos no solo aparecían en mayor cantidad que en personas sanas, sino también presentaban un tamaño superior.
Los resultados se suman a otros obtenidos por el mismo equipo en 2022, cuando identificaron una formación aumentada de redes pegajosas conocidas como trampas extracelulares de neutrófilos (NET, por sus siglas en inglés).
Normalmente estas estructuras sufren una degradación tras cumplir su función, pero cuando se producen en exceso o permanecen más tiempo del debido, pueden alterar el flujo sanguíneo.
¿Cómo los microcoágulos afectan los síntomas de Covid-19 persistente?
Según los autores, la interacción entre microcoágulos y NET podría desencadenar una inflamación persistente y explicar manifestaciones prolongadas de la Covid-19, como fatiga, niebla mental o dificultad respiratoria.
Los autores identificaron un proceso en varios pasos que agrava la Covid-19 persistente:
- Presentación de alteraciones sanguíneas que favorecen la formación de NET
- Estabilización y amplificación de microcoágulos
- Dificultad para eliminar estas estructuras del organismo
Observaron además que los pacientes con Covid persistente presentan alteraciones sanguíneas que favorecen la formación de NET y, en consecuencia, estabilizan y amplifican los microcoágulos, hasta dificultar su eliminación por parte del organismo.
“Proponemos que el aumento en la producción de NET contribuye a la estabilización de microcoágulos en la circulación, generando efectos perjudiciales que alimentan el síndrome de covid persistente”, señalaron los investigadores.
Estos resultados aportan nuevas pistas sobre los mecanismos biológicos que sostienen la enfermedad y abren la puerta al desarrollo de tratamientos dirigidos a reducir la formación de microcoágulos o limitar la actividad de las NET.
Al Mayadeen Español