Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • A profundidad
    • Medios Internacionales
    • Culturales del Medio Oriente
  • Video
    • Despixelado
    • Focus
    • Flashdotnet
    • Imagínate
    • Al Mayadeen Semanal
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografía
    • Caricaturas
  • Coberturas
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Caricatura
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Tecnología
  4. Identifican una nueva forma de superconductividad

Identifican una nueva forma de superconductividad

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 26 Agosto 22:09
  • 50 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Gracias a esa capacidad, algunos materiales permiten el paso de la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía.

  • Identifican una nueva forma de superconductividad
    Identifican una nueva forma de superconductividad

Un equipo de investigadores de Estados Unidos identificó un mecanismo para la formación de superconductividad oscilante.

Gracias a esa capacidad, algunos materiales permiten el paso de la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía.

El nuevo hallazgo funciona como unas ondas, capaces de cambiar la amplitud de las parejas de electrones en cada vibración.

"Descubrimos que las estructuras conocidas como singularidades de Van Hove pueden producir estados de superconductividad modulantes y oscilantes", comenta el físico Luiz Santos, de la Universidad Emory.

Al decir de los expertos, esta creación ayudaría a sortear los obstáculos para el desarrollo de esa tecnología a temperaturas y presiones ambientales, tan difíciles de lograr.

El fenómeno de la superconductividad fue descubierto en 1911 por el físico neerlandés Heike Kamerlingh Onnes.

Sin embargo, las sustancias hasta ahora analizadas a menudo necesitan un enfriamiento muy bajo o un sometimiento a presiones intensas y esto limita su uso práctico.

  • superconductividad
  • Electricidad
  • Estados Unidos
  • Físico
  • Tecnología
  • Ciencia

Más Visto

El virus Nipah tiene  en alerta a India

El virus Nipah tiene en alerta a India

  • 20 Septiembre 12:11
Yaroslav Hunka, un exsoldado nazi ucraniano de 98 años, elogiado en el parlamento canadiense.

Canadá pide disculpa por ovacionar a un veterano nazi

  • 25 Septiembre 11:37
Nuevo audio demuestra  inocencia de Correa, expresidente de Ecuador

Nuevo audio demuestra lawfare en caso de expresidente de Ecuador

  • 21 Septiembre 09:31
Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

Voleibol femenino de República Dominicana clasifica a París 2024

  • 24 Septiembre 15:10

Temas relacionados

Ver más
China supera a EE.UU. en número de artículos académicos influyentes
Tecnología

China supera a EE.UU. en número de artículos académicos influyentes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Septiembre
Radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico. Foto: AFP.
Tecnología

EE.UU. no reconstruirá el radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Octubre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023